• Estado

Causan baja 300 elementos de FGE por vínculos con delincuencia

  • e-consulta Veracruz
El fiscal reconoció que desde su llegada han causado baja casi 300 elementos, entre peritos, agentes del MP y ministeriales.

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) La Fiscalía General del Estado (FGE) se quedó prácticamente sin personal debido a la depuración que se realiza desde dos años al interior del organismo autónomo antes Procuraduría General de Justicia (PGJ), reconoció su titular, Luis Ángel Bravo Contreras.

Explicó que desde su llegada al cargo hace dos años han causado baja casi 300 elementos entre peritos, agentes del Ministerio Público, policías ministeriales, etc. de los cuales –reconoció- algunos podrían haber ya formado parte de la delincuencia.

“Ocasionalmente debe haber algún caso en el que algún ex policía comete delitos, incluso hay policías de otras esferas, incluso hay historias que ustedes han escuchado, policías federales”, manifestó.

Bravo Contreras minimizó el hecho de que el personal que causa baja de la FGE conozca la forma de trabajar del estado en materia de procuración de justicia.

Consideró que si la decisión de los ex – elementos es delinquir es preferible que lo hagan por su propia cuenta y no haciendo uso de los instrumentos de trabajo que el gobierno les proporciona.

“No es lo mismo que quien quiera dedicarse a delinquir lo haga por su propia cuenta que utilicen los instrumentos del estado como una pistola y una placa para andar cometiendo delitos en agravio de todos ustedes”.

Bravo Contreras reiteró que al tomar el cargo como procurador de justicia la depuración se realizaba en forma más ágil pero el dar de baja a más de 60 elementos provocó una escasez de personal.

El fiscal general apuntó que hace unas semanas ingresaron a la FGE 90 policías ministeriales acreditables.

“Vamos bien, lo que pasa es que conforme tenemos opciones para cubrir los espacios que se desocupan lo vamos haciendo”, expuso.

Electricistas no han sido exonerados

Luis Ángel Bravo Contreras aseguró que los cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que fueron señalados como responsables del homicidio del pastor Claudio Martínez  no han sido exonerados.

A pesar de que el Tribunal Superior de Justicia dictó auto de libertad a favor de Adrián Saldivar, Jorge Arturo Jara García, Roberto Lara y Felipe Vicente Cortés Rodríguez, el fiscal insistió que la resolución obedece a las violaciones formales al debido proceso.

Reiteró que el asunto será replanteado y en breve se dará a conocer la postura de la FGE en torno a este caso, pues confirmó que faltan por realizarse algunas diligencias.

“Es mentira que fueron exonerados, hay quien lo ve de ese punto de vista, incluso hablan de un revés, al contrario, esto fortalece que el fondo está intocable y que permite al Ministerio Público llegar al fondo de esa determinación. De ése asunto vamos a tener pronto noticias”, agregó.