• Estado

Empresas se quejan del acoso de la Secretaría del Trabajo

  • e-consulta Veracruz
Se quejaron además de que no han podido reunirse con los titulares de CAEV, SEV y SPC, debido a que “nunca están”.

Xalapa, Ver.- (AVC) La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció que desde el año pasado sufren de visitas constantes de verificación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, generándoles múltiples observaciones que deben cumplir en plazos demasiado cortos.

El presidente de dicha cámara, Octavio Augusto Jiménez Silva, explicó que estas revisiones han hecho observaciones que van desde la ubicación de mobiliario hasta el uso de extintores y otros temas, llegando algunas a la exageración para sancionar a las empresas.

Insistió en que incluso esas observaciones que se hacen serían hasta imposibles de cumplir para las oficinas gubernamentales principalmente en materia de seguridad laboral, por lo que pidieron que se frene este tipo de revisiones o se den plazos más adecuados para darles cumplimiento.

Estas observaciones que se hacen, además de ser numerosas, resultan con un costo muy alto, por lo que requieren tiempo para poder ser solventadas sin embargo lo plazos que dan los verificadores de la Secretaría del Trabajo son insuficientes.

Jiménez Silva explicó que esta es una situación preocupante, pues las ventas están bajas, la economía deprimida y con estas observaciones a solventarse en plazos de hasta 20 días, no se alcanza a reunir el recurso suficiente para hacer las acciones o comprar los equipos que se exigen.

Por otra parte se quejaron de que a pesar de las insistentes visitas que han hecho, a la fecha no han logrado reunirse con titulares de dependencias como la CAEV, la Secretaría de Educación y la de Protección Civil, pues "nunca están", denunció Octavio Augusto Jiménez Silva.

Explicó que esta es una situación lamentable, pues los empresarios han buscado estos encuentros para solicitar a los funcionarios y a la secretaria que les permitan participar en el comité de adquisiciones, para informar a la iniciativa privada de las compras que se harán y puedan participar en los procesos.