- Gobierno
Gobierno del Estado se suma a La Hora del Planeta 2015
Este sábado 28 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, edificios de la administración estatal apagarán sus luces no esenciales para sumarse a La Hora del Planeta, iniciativa impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), informó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez.
Indicó que se trata de concienciar a la población de realizar pequeñas acciones que, en conjunto, representan beneficios al medio ambiente; por ejemplo, si todas las viviendas del estado apagaran solamente un foco de 100 watts durante una hora, se reducirían 132 toneladas de bióxido de carbono equivalente (ahorro de 200 mil kilowatts-hora en ese tiempo).
La administración de Javier Duarte de Ochoa, señaló, por quinto año consecutivo se suma como un acto de congruencia de su política ambiental, la cual contempla de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en su Programa Estatal de Cambio Climático, sus Agendas Sectoriales, así como la coordinación con 79 municipios para elaborar los planes de Acción Climática Municipal y los programas de eficiencia energética en el alumbrado público en algunos ayuntamientos, entre otros.
El servidor público detalló que se invitó a municipios veracruzanos a sumarse; esta iniciativa se lleva a cabo el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al Cambio Climático.
Se realiza desde 2007 y este año tiene como lema Cambia el Cambio Climático, Usa tu Poder, con el objetivo de demostrar que con una acción sencilla, de una hora, se puede tomar acción frente al fenómeno global y promover un cambio de actitud hacia el planeta, así como ahorrar energía, lo cual puede significar un futuro mejor.
El año pasado, recordó Alvarado Martínez, miles de millones de personas en 160 países en más de siete mil ciudades se unieron al apagón; la primera Hora del Planeta se celebró en Sídney, Australia, el 31 de marzo de 2007, el ahorro de energía en la ciudad durante esa hora se estimó entre 2.1 y 10.2 por ciento, donde hubo una participación de aproximadamente 2.2 millones de australianos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses