- Campo
Productores de café tardarán 4 años en recuperarse de la roya
Las Cruces, Mpio. de Xalapa, Ver.- (AVC) Este año, comunidades cercanas a Xalapa no tendrán cosecha de café debido a que la plaga de la roya acabó con más de 70 hectáreas de plantaciones, por lo que estiman que tardarán entre tres y cuatro años para recuperarse, pues deben sembrar nueva planta.
Los productores relatan que todo empezó con la caída de granizo hace ocho meses, luego llegó la roya, y ante la falta de preparación y fumigación, la plaga acabó con el 90 por ciento de la siembra.
Comunidades como Las Cruces, El Castillo, El Limón, El Guayabo, Terrero, a unos kilómetros de Xalapa, se mantenían en otros años, de la cosecha de café, maíz, y caña, aunque con escasas ganancias.
Silvano López, agente municipal de Las Cruces, advierte que no estaban preparados para la llegada de la plaga, no se hizo trabajo de prevención y ahora solo hay cafetales sin hojas y sin cosecha de café.
Atrás quedaron los tiempos cuando en Las Cruces se cosechaban hasta 100 toneladas del aromático: “Hoy ya casi nada, ya lo perdimos todo”.
Con la pérdida de la cosecha, también se eliminaron los más 200 empleos para cortadores de la región que se generaban cada año, y el autoempleo para las personas del pueblo, que ahora tienen que salir a la ciudad a buscar trabajo de albañiles para sostener a sus familias.
“Este campo está amolado, ahorita no hay trabajo, hay uno, dos o tres días, pero ya no como antes, hace tres los todavía teníamos cosechas y de ahí vivía el pueblo ahora ya no hay trabajo, todo está muy destruido”, lamenta Silvano.
Sumado a la plaga, está la falta de apoyo por parte de las autoridades del sector agropecuario, a lo que Silvano agrega: “Se platicaba con las autoridades de los apoyos, que lleguen a todos y no unos cuantos, si han venido para ofrecernos planta, pero pues ahorita está escaso los recursos para plantaciones, en una hectárea se va sembrar por mitad por falta de dinero”.
Necesitamos capacitación y planta de renuevo
Hilario Rodríguez Martínez, productor de Las Cruces, tiene dos hectáreas de dónde sacaba más de 18 toneladas de café, pero este año apenas cosechó 100 kilos, “la enfermedad de la roya se acabó todo”, dice.
La solución está en resembrar planta con nuevos injertos que son más fuertes ante la plagas, además de recibir capacitación para saber cómo atender estas plagas y comercializar mejor sus productos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses