• Educación

Secundarias adolecen de infraestructura para aplicar la reforma educativa

  • e-consulta Veracruz
Adolecen de la infraestructura física necesaria para aplicar los conceptos y objetivos como reducir el número de alumnos por grupo.

Córdoba, Ver.- (AVC) Las escuelas secundarias adolecen de la infraestructura física necesaria para aplicar los conceptos y objetivos que persigue la reforma educativa, como lo es reducir el número de alumnos por grupo para elevar la calidad en la enseñanza.

Cirenio Ameca Rodríguez, director de la secundaria federal número 1 “Enrique Herrera Moreno”, reconoció que será lento mejorar la infraestructura de las escuelas por la situación de México en cuestión pedagógica.

“Nos han dado algunos insumos pero creo que la infraestructura de las escuelas todavía no están preparadas para recibir todos los cambios que necesita la reforma educativa para tener una enseñanza de calidad, en las personas sí”, destacó.

Sostuvo que las limitantes deben entenderse como un reto;  pues se sabe que la calidad de la educación se tiene que dar con o sin,  ya que  la escuela no lo compone el salón o los cuatro muros sino la actividad, la iniciativa y dominio que tengan los maestros de los contenidos programados.

Tampoco, precisó, podemos decir que si no nos dan no se puede, el maestro con o sin infraestructura adecuada debe tener capacidad para ir resolviendo los retos.

Reconoció que los docentes si quieren ir a la par con los avances que se tienen ahora con los medios electrónicos, tienen que invertirle.

“Estamos muy desfasados en cuestión de que seguimos con nuestra enseñanza tradicional porque el costo de esos instrumentos electrónicos están bastante fuera del alcance de la mayoría”, expresó.

Citó que el Gobierno tiene mucha iniciativa y va a ir dando los equipos a los maestros, “sé que en otros estados está dando en forma global pero en Veracruz y al menos en nuestra institución no ha llegado ningún aporte de aparatos tecnológicos que nos puedan apoyar, porque recuerde que son apoyos, nada más, no vienen a suplir al maestro”.

Explicó que este año se entregaron cerca de 750 fichas para aspirantes a ingresar por medio de un examen de admisión, no obstante el cupo en el plantel educativo es para 600 alumnos, por lo que cerca de 150 alumnos prácticamente quedarán fuera con la oportunidad de ubicarse en otras escuelas.

El examen de admisión dijo se llevará a cabo el próximo 20 de julio a partir de las 8 de la mañana, será a nivel nacional la aplicación para escuelas secundarias oficiales, con la esperanza de que es nuevo ciclo escolar se puedan reducir los grupos a 45 alumnos, debido al espacio físico con el que cuentan, “no es apropiado y ahora con la reforma pues el tipo de enseñanza va cambiando y por lo tanto la aglomeración o saturación de alumnos en  los salones, pues impide a veces a los maestros trabajar como lo pide la misma reforma”.