• Estado

La próxima semana se resuelve el recurso contra la Ley IPE

  • e-consulta Veracruz
El director jurídico del Congreso local, Vito Lozano, adelantó que se resolverá el recurso de inconstitucionalidad interpuesta ante la SCJN.

Xalapa, Ver.- (AVC) El director jurídico del Congreso local, Vito Lozano, adelantó que la próxima semana se va a resolver el recurso de inconstitucionalidad de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) que se presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista se dijo confiado que el fallo será a favor del Congreso local, toda vez que el argumento que se dio sobre cuatro artículos era la retroactividad en su aplicación.

Aclaró que ninguna ley es retroactiva, por lo que no se afectará a los trabajadores en activo.

A pregunta expresa, refirió que el caso de las reformas a la Ley del IPE, y el recurso de inconstitucionalidad de cuatro artículos está por resolverse.

“Está por resolverse, yo creo que según lo que nos decía el ministro instructor, la semana que entra se resuelve. Ellos hablan de cuatro artículos que dicen que tiene las características de inconstitucionales, en lo general respetan la ley”.

Comentó que el argumento del Congreso fue en el sentido que los artículos no afectan a quien interpuso la acción, por lo que no tendría razón de ser la revisión que se da.

“Esperamos que se validen y entren en funciones” dijo y recordó que la SCJN la última instancia jurisdiccional a la que se puede recurrir.

Al referirse al caso de los amparos, comentó que en algunos casos se han otorgado de parte de órganos colegiados “son personales, hay gente que no se amparó, pero la ley no puede ser especial para algunos”.

Comentó que son temas aparte, por lo que el tema del IPE se mantendrá en tanto no se resuelvan todos los amparos que se han promovido contra la ley.

“Confiamos (que se resuelva a favor del Congreso) porque la ley no se aplicado contra quienes se sienten afectados, si en un momento dado se aplicará contra los agraviados les nacería la acción para poderlo emprender”.

Cuestionado por su posible salida del Congreso, para ocupar la representación del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura, descartó el hecho y señaló que tiene un compromiso en la dirección jurídica de la Cámara local.

Dijo que tiene muchos pendientes como lo es contestar las diferentes controversias que llegan, luego de modificaciones legales.