• Estado

Fracking aumenta sismos en la entidad hasta en un 400%: PT

Los datos fueron obtenidos de la Secretaria de Energía mediante una solicitud hecha por el IFAI, aunque Pemex lo niega.

Boca del Río, Ver.- La práctica de fracturación hidráulica en más de dos mil 800 pozos en Veracruz ha provocado el aumento de los sismos en el sur de la entidad hasta de 400 por ciento.

Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador del Centro de Políticas Socio Ambientales del Partido del Trabajo, José Armando Aguirre Herviz, quien detalló que hace nueve años, en el 2006, se registraban casi 24 sismos por año pero derivado de la técnica tan solo en el 2014 se incrementó a 90 sismos.

Precisó que  el Fracking se trata de una tecnológica para extraer petróleo y gas de los yacimientos, la cual se lleva a cabo en profundidades de dos mil a cinco mil metros, se inyecta 30 millones de litros de agua, mil 500 toneladas de arena  y 300 mil litros de Fracking, esto por cada  pozo.

En este sentido, dijo que los datos dados a conocer fueron obtenidos de la Secretaria de Energía mediante una solicitud hecha por el IFAI, aunque Pemex lo niega.

Tras insistir que la zona sur del Estado de Veracruz se encuentra afectada, Señaló que lo preocupante es la existencia de 14 mil kilómetros de ductos de Pemex sin mantenimiento y los cuales están siendo movidos por los temblores.

A la par, señaló que la  reforma energética plantea la explotación petrolera del país por parte de empresas multinacionales, pero en ningún punto habla sobre cómo deben ser las técnicas de exploración y el cuidado.