• Estado

Alcalde de Medellín recurrirá al amparo federal: Vaca Betancourt

  • e-consulta Veracruz
El abogado Sergio Vaca opinó que no se trata de resolver los casos penales a como dé lugar encontrando culpable a cualquiera.

Veracruz, Ver.- (AVC) El abogado Sergio Vaca Betancourt dio a conocer que tramitará un juicio de amparo al alcalde de Medellín de Bravo en el caso de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) gire orden de aprehensión en su contra una vez que el Congreso local le retire el fuero constitucional.

El penalista consideró que el caso de la desaparición de Moisés Sánchez Cerezo tomó un giro de 180 grados con el anuncio que realizó el procurador Luis Ángel Bravo Contreras la noche del domingo.

Además, el entrevistado indicó que el procurador se olvidó de otras líneas de investigación que se incluyen en el expediente que se inició por la desaparición del activista, como lo es la molestia que ciertas publicaciones causaron a la delincuencia organizada a partir de que se promovió la constitución de grupos de autodefensa.

Sergio Vaca Betancourt opinó que Luis Ángel Bravo Contreras decidió dar el giro en el caso de Moisés Sánchez debido a la presión social.

“No se trata de resolver los casos penales a como dé lugar encontrando culpable a cualquiera, hasta a un inocente, aparentemente todo se deriva de un señalamiento que hace un policía, que el chofer o uno de los escoltas del alcalde de Medellín, Omar Cruz, fue quien supuestamente a nombre del alcalde, le pidió que actuara en contra del taxista, es un dicho indirecto, no es que haya declarado ‘a mí el alcalde me ordenó matarlo’”, expresó.

Vaca Betancourt aseguró que demostrará que la enemistad entre Omar Cruz y Moisés Sánchez Cerezo no existía.

El abogado dijo haber realizado un seguimiento puntual del caso y del trabajo realizado por la PGJE.

El penalista indicó que el Congreso del Estado deberá dar garantía de audiencia al alcalde de Medellín de Bravo una vez que la comisión Instructora cuente con la solicitud de desafuero que se comprometió a presentar Bravo Contreras.

Sergio Vaca Betancourt estimó que el proceso de desafuero durará aproximadamente un mes en el Congreso del Estado.

“Tendremos que defenderlo en los trámites para la declaración de procedencia, ahí siempre por disposición constitucional tiene que oírse al inculpado y darle la oportunidad de defenderse y además se requiere mayoría calificada para proceder”, finalizó.