• Municipios

“Paciencia” pide Montiel a alcaldes inconformes con recortes

  • e-consulta Veracruz
Afirmó que el tema de los recortes de los recursos federales al FISM se encuentra en análisis en Sefiplan y el Congreso local.

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal en el estado de Veracruz, Marcelo Montiel Montiel, pidió paciencia a los alcaldes cuyos municipios sufrieron un recorte en los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), pues afirmó que el tema se encuentra en análisis con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) así como el Congreso Local.

Abordado durante la entrega de apoyos del programa “Empleo Temporal Inmediato” a mil 952 familias de Coatzacoalcos que sufrieron afectaciones en sus viviendas por las lluvias atípicas que se registraron en esta ciudad en octubre del año pasado, el funcionario federal recordó que la fecha definitiva para la publicación de los recursos asignados a los ayuntamientos es el 31 de enero.

El ex – alcalde porteño aclaró que este tema no es de su competencia, sino de los legisladores y Sefiplan.

“La fecha tope que se establece con la publicación con el ordenamiento legal de la Ley de Coordinación Fiscal es que el día 31 de enero se darán las cifras definitivas, esto fue solamente un parte, está de aquí al 31 de enero. No le puedo decir, estamos en la revisión, la plática y el análisis, es una cuestión de paciencia”, apuntó.

Por otro lado, Montiel Montiel resaltó que los programas asistenciales no se suspenderán ni se detendrán a pesar del año electoral.

Remarcó que éstos no pueden ser condicionados ni ser utilizado con fines de lucro por parte de los partidos políticos y exhortó a la población a denunciar cualquier anomalía.

En su discurso, el delegado federal de la Sedesol habló nuevamente de las reformas estructurales y destacó que no habrá más aumentos en el precio de los combustibles, en tanto que las tarifas de energía eléctrica disminuirán con la reforma energética.

“Los resultados ya se ven y hay un compromiso del presidente de la República que en todo el año no va a volver subir la gasolina para que no le pegue a las familias”, anotó.