• Estado

Cuenta pública 2013 revela deuda pública por 56 mil 572 mdp

  • e-consulta Veracruz
De acuerdo al informe de resultados de la cuentan pública 2013, a esta cantidad ascienden los pasivos o cuentas por pagar hasta 2014

Xalapa, Ver.- (AVC) De acuerdo al informe de resultados de la cuentan pública 2013, los pasivos o cuentas por pagar del gobierno de Veracruz -al 31 de diciembre de ese año- eran de 56 mil 572 millones.

La información del tomo III, que contiene el informe de resultados del Poder Ejecutivo, en su capítulo 3, fracción 5, establece el concepto obligaciones financieras y cuentas por pagar.

Ahí se desglosan los créditos con bancos, el pasivo circulante, los compromisos por la emisión de certificados bursátiles del impuesto de la Tenencia, tanto del estado como municipios, así como la adquisición de bonos cupón cero y los denominados pasivos contingentes, que implican juicios laborales o mercantiles pendientes.

En base a esos datos los pasivos de la Sefiplan podrían ser mayores, pues en algunos conceptos se ha dado un incremento al no estar resueltos o sumar más daños por fenómenos meteorológicos.

Para diciembre del 2013 se debía a instituciones crediticias 38 mil 654. 4 millones de pesos, ese monto incluye créditos con bancos por 26 mil 145 millones de pesos, por préstamos contraídos, más 7 mil 621 por la bursatilización de la tenencia del estado  y otros 4 mil 888 por la bursatilización de participaciones federales.

También se debían mil 350 millones de pesos por la bursatilización de la tenencia de los municipios, 4 mil 471 millones de pesos por la compra del Bono Cupón Cero del Fondo de Reconstrucción, para remediar los daños de fenómenos meteorológicos, y mil 234 por adquirir otro bono cupón cero del Fondo de Apoyo a Infraestructura y Seguridad Pública de los Estados.

El rubro de Cuentas por Pagar a Corto Plazo presentaban un saldo al 31 de diciembre de 2013 de 3,931.5 mdp, se debía a  Proveedores, Prestadores de Servicios: 840.0 mdp, a Contratistas: 1,072.10 mdp, Aportaciones y Participaciones: 880.2 mdp, y Retenciones y Contribuciones: 1,139.20 mdp.

En lo que respecta a pasivos contingentes, se refiere a juicios laborales o mercantiles y para diciembre del estaba pendiente de cubrir 1,105.2 mdp por concepto de Resolución de Juicios Judiciales pendientes por Contingencias.

En el caso de la empresa Finamed, contratada en el año 2009 para otorgar servicios complementarios para la prestación del servicio de salud por un periodo de 12 años, en materia de cirugía cardiovascular, hemodiálisis, imagenología y hemodinamia y de quirófano, el Gobierno del Estado se comprometió a pagar la cantidad de 5 mil 549 mdp, e incumplió, lo que derivo -aun en la actualidad- en un juicio mercantil, después de que se intentó expropiar el equipo.