- Nación
Ministros eligen mañana a nuevo presidente de la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana viernes 2 de enero el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirá en sesión solemne a su nuevo presidente para el periodo 2015-2018, proceso en el que se registraron cinco ministros y una ministra, es decir seis aspirantes.
Los ministros que se registraron el pasado 5 de diciembre son Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Pardo Rebolledo, de la Primera Sala; así como Margarita Luna Ramos, Fernando Franco y Luis María Aguilar, de la Segunda Sala.
El pasado 11 de diciembre, el presidente saliente de la Corte, Juan Silva Meza -en el marco de su IV y último Informe de Labores- convocó a la sesión solemne del 2 de enero de 2015, que también marcará el inicio del primer periodo de sesiones del próximo año.
Si bien el pleno de la SCJN está integrado constitucionalmente por 11 ministros, el pasado 3 de diciembre falleció Sergio Valls, por lo que serán 10 los integrantes del pleno los que decidan quién será el nuevo presidente de la Corte.
Así, en la sesión solemne del 2 de enero se requerirán cuando menos seis votos, de un total de 10, para que el pleno decida quién será el sustituto del ministro Silva Meza al frente de la SCJN y, por lo tanto titular también del Consejo de la Judicatura Federal.
Luego de que los seis ministros se registraron el pasado 5 de diciembre, las plataformas de trabajo de cada uno de los aspirantes se difundieron en la página de Internet de la Suprema Corte.
En sus proyectos de trabajo, los seis ministros presentaron acciones para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial Federal, y para lograr la instrumentación de las reformas en materia de derechos humanos, la Ley de Amparo y el nuevo sistema de justicia penal.
De acuerdo a la información difundida por la Corte, de los seis candidatos registrados oficialmente, tres tienen una trayectoria en el Poder Judicial federal: Margarita Luna, Jorge Pardo y Luis María Aguilar.
Por su parte, los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Arturo Zaldívar y Fernando Franco tienen un origen externo, ya que se trata de abogados que hicieron con carrera en la administración pública federal.
Con información de La Silla Rota
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses