­

  • Municipios

Tras acuerdo, vuelve el agua a la zona sur pero sólo en un 40%

  • e-consulta Veracruz
Entre los acuerdos, se establece que el gobierno municipal y estatal deben depositar al mes, dos millones de pesos para la sierra.

Tatahuicapan, Ver.- Después de 25 días en conflicto y dejando sin agua potable a varios municipios, pobladores de Tatahuicapan, autoridades del Gobierno de Veracruz y municipales, firmaron una nueva minuta de acuerdos para la liberación de la Presa Yuribia, por lo que se espera que en las próximas horas se restablezca el servicio en los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán.

Los acuerdos fueron establecidos entre enviados del gobierno de Veracruz, el Consejo de Vigilancia y el municipio de Tatahuicapan, Coatzacoalcos, y dejando fuera a los integrantes del Comisariado Ejidal.

Una de las demandas más importantes en la mesa de negociación fue pedir que el gobierno veracruzano desista el proceso penal abierto por la toma efectuada el pasado 4 de diciembre, y que lo señalados sean borrados de la lista que está en poder de la Procuraduría General de la República (PGR).

Los señalados fueron acusados de terrorismo, traición a la patria, sabotaje, daños y otros delitos de índole federal y por los cuales hubieran tenido que acceder a costosos procesos ante la ley, y de ser hallados culpables, enviados a penales federales.

Otro de los acuerdos fue que  el gobierno de Coatzacoalcos, con el de Veracruz, deben depositar mensualmente, dos millones de pesos por concepto de donaciones para la sierra.

Ese recurso no será manejado por el comisariado ejidal, aunque se radicará en esas cuentas, estará en manos de un consejo integrado por varias personas de otros sectores de la zona alta.

Igualmente, acordaron la construcción de un hospital para la zona serrana y los municipios que convergen en esa región con alto grado de marginación.

Para ese centro médico, el Gobierno del Estado, de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, respectivamente, deben donar ambulancias; asimismo, pidieron que el nosocomio sea entregado bien equipado y con personal médico.

ACUERDO

El documento, signado en las instalaciones de la Comisaría ejidal de Tatahuicapan, contempla que los serranos le den agua por año y medio a sus vecinos en lo cual las ciudades beneficiadas buscarán una alternativa.

El flujo de agua no se restablecerá al 100 por ciento, únicamente al 40, y el manejo de las válvulas será por parte de nuevos empleados de la Comisión Municipal de Agua Potable (CMAS) pues quienes estaban antes deberán ser removidos.

Será hoy lunes, a partir de las 9 de la mañana, en que se inicien los trabajos de limpieza y liberación del acueducto, por lo que se espera que en cuestión de horas el servicio esté restablecido.

En adelante, no se podrán firmar más acuerdos con el comisariado ejidal, se dijo en la junta.

Este documento llega a más de 25 días de que el abasto del Yuribia fue cancelado por los serranos, y en medio de una crisis por el abasto del líquido. Se estima que durante ese periodo, se enviaron más de 20 mil pipas a las colonias de Coatzacoalcos en el marco del Plan Emergente de Abasto de Agua, que también contempló la activación de 30 pozos.