- Campo
No se debe ni hay subejercicio en Sedarpa: Martínez de Leo
Atoyac, Ver.- (AVC) Pese a los reclamos y manifestaciones de grupos productores en el estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Veracruz (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, afirmó que la dependencia estatal ha ejercido en tiempo y forma el 100 por ciento de los recursos destinados al campo con que cuenta.
“Solo quedan pendiente 117 millones de pesos para el sector cafetalero, el martes próximo se terminarán de pagar 84 mil cheques en las diversas regiones, de los 400 millones conseguidos por el senador José Yunes para la entidad, del resto “no sabemos cuándo bajen ni por cual mecanismo”.
Afirmó que se tiene un fondo adicional de 800 millones de pesos, de los cuales el 45 por ciento le corresponderán a Veracruz, sin embargo, las entidades productoras y los líderes cafetaleros “no se han puesto de acuerdo en cómo aplicarlos, aunque la finalidad es establecer coberturas de precios para el aromático”.
En cuanto a los reclamos de organizaciones productoras, Martínez de Leo afirmó que habrá muchas personas que dicen se les debe dinero, pero “no es que se les deba simplemente hay más proyectos que recursos, porque la Secretaría no tiene ningún subejercicio”.
Dijo que Veracruz ha crecido en el sector un 39.7 por ciento y pasó del sexto lugar al segundo a nivel nacional, por lo que ha producido más este año que lo que se venía dando del 2010-2013, incluso con los bajos precios que se han tenido en granos y azúcar este año, por lo que a decir del funcionario estatal, más de 18 mil millones de pesos se han quedado “en los bolsillos de los productores”.
Con lo que respecta al tema de la roya, aseguró que Veracruz tiene 140 mil hectáreas, 91 mil 300 productores, diez regiones y un 25 por ciento afectado, lo que representa de 27 a 30 mil hectáreas de las cuales diez mil se atendieron de forma inmediata por sus propios dueños, sin embargo cinco mil productores dijeron que no querían atenderlo porque estaban en cosecha de las variedades robustas.
Actualmente buscan que la planta se nutra mejor para que pueda tener defensas y sobre todo se debe estar más alerta durante las actividades de cosecha así como cuidar más los cultivos, pues hoy el café tiene un precio record y vale la pena incrementar el proyecto que se tiene en Veracruz de subir el rendimiento por hectárea, y es que en promedio se tiene ocho quintales de café por hectárea, esperan incrementarlo por lo menos a doce quintales y obtener mayores ganancias.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses