• Municipios

De acuerdo a la ley, Potrero del Llano no puede separarse de Álamo

  • e-consulta Veracruz
El diputado local y presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia, dice que no cumplen el requisito poblacional.

Xalapa, Ver.- (AVC) Los habitantes de la comunidad de Potrero del Llano con aspiración a independizarse del ayuntamiento de Álamo para convertirse en municipio, incumplieron con los requisitos, señaló el diputado local y presidente de la Comisión de Gobernación, Carlos Fuentes Urrutia.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre para el estado de Veracruz, “El Congreso del Estado podrá crear, suprimir o fusionar municipios, así como modificar su extensión, mediante el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, escuchando previamente la opinión del gobernador del estado, del ayuntamiento o los ayuntamientos de los municipios interesados”.

El artículo 6 refiere que para crear un nuevo municipio se deberán satisfacer los requisitos de contar con una población mayor de veinticinco mil habitantes; disponer de los recursos económicos suficientes para cubrir las erogaciones que demande la administración municipal y para prestar los servicios públicos municipales; que la cabecera municipal cuente con: locales adecuados para la instalación de oficinas públicas, infraestructura urbana y medios de comunicación con las poblaciones circunvecinas; y contar con reservas territoriales suficientes entre otros.

Al respecto, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que los habitantes de Potrero del Llano incumplen con algunos de estos requisitos, entre ellos, el del número de población.

Reconoció que la Comisión de Gobernación tiene en su poder la solicitud de la independencia de Potrero del Llano y está en estudio.

“El requisito más importante es reunir la cantidad de habitantes que es el que no han reunido a la fecha; pero no es cierto, no las cumplen, es como ellos dicen el señor ya dijo que sí, pero a nosotros el gobernador no nos ha dicho nada”, explicó el diputado.

Explicó que los pobladores de esta comunidad localizada en el norte de Veracruz, insisten en señalar que el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio su aprobación, pero a la oficina de la Oficialía de Partes del congreso local no recibió ningún documento oficial del Titular del Ejecutivo.

“Nosotros no lo hemos pasado, entiendo lo que dijeron, porque vinieron a decirnos que ya les había autorizado el gobernador pero de palabra, así como siempre de: ¡Ah sí claro!”, expuso Fuentes Urrutia.

El diputado local comentó que envió una carta al mandatario estatal, desde hace cuatro meses para conocer su opinión, sin embargo es la fecha en que no ha respondido.

“Yo prefiero que lo resuelva el señor gobernador porque nosotros tenemos que cumplir como es la ley, a lo que diga el gobernador, pero hasta ahorita no hay nada oficial”, finalizó.