• Municipios

Crece la inconformidad por la falta de agua en Coatzacoalcos

  • e-consulta Veracruz
Hay 25 mil personas sin el servicio. CMAS hará reajustes a la tarifa a quienes no reciben el vital líquido, continúa el tandeo.

Coatzacoalcos, Ver (AVC) La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatzacoalcos (CMAS) tendrá repercusiones en el pago anual ante el desabasto de agua por el cierre de la presa Yuribia, pero además realizará reajustes en el cobro a los usuarios que ya cumplieron casi una semana sin el vital líquido.

El director de la dependencia, Sergio Amaro Caso, declaró que continúan las quejas por la falta del servicio e inclusive se preparaba una manifestación este miércoles por la tarde para protestar por la escasez del líquido.

“La gente que no tiene nada de agua está bien identificada, pero además se dará cuenta en el medidor, pero definitivamente quienes no les llega el agua no se les puede cobrar. De los 30 mil usuarios que comentaba el alcalde, Joaquín Caballero Rosiñol, a 20 mil no les ha llegado nada de agua, ni un sólo día”.

Dijo que son cerca de 300 personas las que están operando en el abasto de agua, en un horario de 24 horas, pues no sólo se trabaja en el tandeo, también en el área administrativa.

Mientras tanto el alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, reportó que el abasto continúa a través de pipas y tandeo, pero se mantienen sin agua a cerca de 25 mil usuarios, debido a que se ubican en colonias muy alejadas a las áreas de bombeo o son los sectores a los que el agua se les proveía directamente del Yuribia, a través de la red hidráulica.

Aseguró que será dentro de una semana aproximadamente cuando se garantice la totalidad del abasto de agua para Coatzacoalcos, y reiteró que continúan las negociaciones  con los ejidatarios, avecindados y la autoridad municipal de  Tatahuicapan.

Reconoció finalmente la necesidad de seguir buscando alternativas, a parte de los pozos,  pues la demanda del servicio es mayor a la que abastecerán los pozos, sobre todo en temporada de estiaje, situación que mantiene el interés en conservar el abasto del acueducto ubicado en l municipio serrano.