- Universidades
Se reanudan actividades en la UV
Xalapa, Ver.-La madrugada de este miércoles, las actividades de la Universidad Veracruzana (UV) regresaron a la normalidad luego de que autoridades de esta casa de estudios y del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la institución (SETSUV) reconocieron que la Comisión Mixta de Control de Asistencia debe mejorar sus procesos de trabajo para cumplir en tiempo y forma con la tarea encomendada relativa a la calificación y dictamen de estímulos y de descuentos por inasistencias y retardos.
La secretaria de Administración y Finanzas de la UV, Clementina Guerrero García, informó que a partir de enero próximo ambas partes acordaron renovar sus representantes en la Comisión Mixta de Control de Asistencia, buscando encontrar los acuerdos necesarios para modernizar este proceso administrativo el cual se realiza, hasta el día de hoy, de forma manual, desaprovechando los beneficios de la tecnología y sus aplicaciones.
De lograr acuerdos que permitieran incorporar herramientas tecnológicas a este proceso, se registraría un beneficio para ambas partes al generar mayor certeza en la evaluación y, por ejemplo, optimizar los recursos que se invierten en esta actividad, como el traslado quincenal de tarjetas y justificantes por parte de las regiones universitarias a las oficinas centrales de Xalapa, entre otros aspectos.
Respecto de los descuentos que la representación del SETSUV en la Comisión Mixta no dictaminó en tiempo y forma, la Secretaria de Administración y Finanzas de la UV acordó proceder a su reintegro en tanto que el Sindicato garantizó que no volverán a registrarse dilaciones en el tema, compromiso que se concretó con la instrucción de la dirigencia sindical a sus representantes en la Comisión Mixta para que permanecieran hasta la madrugada de este miércoles, concluyendo el trabajo de calificación y dictamen de estímulos y descuentos por inasistencias y retardos que deberá aplicarse en la siguiente quincena.
Clementina Guerrero señaló que la política financiera universitaria, en efecto, está determinada por la responsabilidad y la transparencia en el uso de los recursos pero también por la sustentabilidad financiera de la máxima casa de estudios de Veracruz y la revaloración de las capacidades de la institución en todos sentidos:
“No sólo debemos ser responsables y eficientes en la administración de los recursos que la sociedad nos confía. Esta administración también está desarrollando y ejerciendo una nueva valoración de nuestras capacidades y nuestros recursos humanos con un objetivo claro: La integración de todos los trabajadores universitarios de todos los niveles en un solo esfuerzo colectivo y provechoso para la Universidad”, añadió.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses