• Deportes

Espacios deportivos de los JCC deben ser de dominio público

  • e-consulta Veracruz
Deportistas mexicanos opinaron que si el Gobierno del Estado invirtió dinero, estos no ser vendidos ni concesionados.

Xalapa, Ver.- (AVC) Deportistas mexicanos opinaron que si el gobierno del estado de Veracruz invirtió una importante cantidad de dinero en la construcción y rehabilitación de espacios deportivos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, estos deben quedar como patrimonio público y no ser vendidos o concesionados.

La atleta participante de los JCC, Mariel Espinoza, dijo que muchos estados de la república envidian ahora los lugares que fueron adaptados o construidos para el deporte mexicano, y mantenerlos al acceso público logrará que los niños y jóvenes se sientan más atraídos por el deporte.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, anunció que se aprovechará la infraestructura del estado xalapeño “Heriberto Jara Corona” para la organización de competencias internacionales en el futuro.

El funcionario deportivo dijo que los eventos se organizarán en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Carlos Padilla Becerra destacó que el estado de Veracruz contará con infraestructura deportiva de primer nivel, como el estadio xalapeño, a donde se pretende traer a los mejores atletas del mundo cada año.

En este sentido, cabe recordar que el Gobierno del Estado pretende convertir en un centro de convenciones el velódromo de la ciudad de Xalapa, sin embargo, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, consideró que las instalaciones podrían ser sede de eventos de talla nacional e internacional por la calidad de su pista.

El funcionario deportivo indicó que el gobierno estatal y las autoridades municipales veracruzanas deberán acordar acciones para administrar las instalaciones deportivas que representarán el legado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.

Al cuestionarlo sobre la intención del Gobierno del Estado para convertir el velódromo en u centro de convenciones, el entrevistado dijo desconocer tal situación, pero insistió que las autoridades estatales tendrán la última palabra sobre el futuro de esas instalaciones deportivas.