• Municipios

Calma pide Joaquín Caballero a la población de Coatzacoalcos

  • e-consulta Veracruz
Pidió tranquilidad a la población del municipio que se encuentra preocupada por la posibilidad de que sea destruida la presa Yuribia.

Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) El alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, pidió tranquilidad a la población del municipio que se encuentra preocupada por la posibilidad de que sea destruida la presa Yuribia, que abastece de agua a la ciudad, y el hecho de que aún no están funcionando los pozos de agua potable.

A 10 días de que ejidatarios de Tatahuicapan efectúen una asamblea para determinar si la presa es o no destruida, el munícipe garantizó que el próximo mes estarán operando 23 pozos conforme a lo establecido en las normas oficiales mexicanas.

“Son alrededor de 23 o 24 pozos y todos estarán en este año”, manifestó el presidente municipal.

De nueva cuenta, Caballero Rosiñol no precisó cuántos pozos están listos para funcionar ni tampoco que avance registra la obra que tiene un costo superior a los 50 millones de pesos.

Insistió en que prevalecerá el diálogo con los habitantes de la sierra de Tatahuicapan, a quienes incluso llamó amigos y hermanos.

Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Oliver Damas de los Santos, reconoció que la postura de los serranos es suspender el suministro de agua potable a partir del 4 de diciembre.

“El acuerdo es el desalojo de la presa el Yuribia para dejarle el 100 por ciento de agua al río Teziziapan…se va a cerrar, esperamos tener el diálogo, las pláticas y la apertura ara tener un nuevo acuerdo”, expuso.

Sin embargo, el funcionario municipal encargado de estas negociaciones indicó que los habitantes de Tatahuicapan se han dado cuenta de que están conformes con el 50 por ciento de agua y la otra mitad para Coatzacoalcos, pero todo se definirá el 4 de diciembre próximo.

En ese contexto, Damas de los Santos subrayó que el gobierno municipal está dispuesto a asumir prácticamente cualquier compromiso con los ejidatarios para evitar la destrucción de la presa.

En otro orden de ideas, el gobierno local lanzó la licitación correspondiente a la construcción de la prolongación de la calle Abraham Zabludovsky hasta el Terraplén.

La licitación se lanzó a nivel nacional e incluye la calle General Anaya desde la calle Golfo de México en la colonia Santa Isabel Cuarta Etapa hasta la calle Cerro de las Mesas, en la colonia Teresa Morales.

El trazo de la obra pasa por el antiguo basurero y diversos terrenos ubicados detrás del Teatro de la Ciudad.

El proyecto tendrá un costo superior a los 70 millones de pesos, cuyos recursos saldrán del Fondo Metropolitano y del propio ayuntamiento.