• Municipios

Emiten 50 observaciones a Cuenta Pública 2012 de Córdoba

  • e-consulta Veracruz
La queja del PT turnada al Congreso, deberá resolverse en el mismo sentido que lo hizo el INE, es decir, no hay infracción alguna a la ley.

Córdoba, Ver.- (AVC) De la Cuenta Pública de 2012, se han emitido 50 observaciones a la actual administración municipal, las cuales han sido atendidas a lo largo del año en función de la documentación dejada por el anterior gobierno, afirmó Teresita Jáuregui, contralora municipal.

Asimismo refirió que la queja del PT turnada al Congreso, deberá resolverse en el mismo sentido que lo hizo el Instituto Nacional Electoral (INE), es decir, no hay infracción alguna a la ley por parte del alcalde Tomás Ríos.

“El INE determinó que no hay lugar a una violación a la Ley porque no hay en curso proceso electoral, en consecuencia se tendrá que emplear el mismo criterio en el estado a través de la Legislatura; de lo que se resuelva se será respetuoso”, destacó.

Respecto a la Cuenta Pública de 2012, señaló que se ha recibido en este año una “auditoría de gabinete” por parte de la Contraloría General del Estado y del Órgano de Fiscalización Superior el Estado (Orfis), la cual sigue su curso y por lo mismo, es información “reservada” hasta que se emita una resolución.

Tenemos en este momento, dijo,  el desarrollo de la auditoria de carácter externa que lleva a cabo personal del despacho contratado, el cual se encuentra dentro del padrón que el mismo Orfis habilita para que se encarguen de fiscalizar los municipios, conocen los lineamientos y los alcances que deben cubrir en sus pruebas de auditoría y que informarán directamente al Orfis.

Por su parte, la Contraloría revisa algunos procedimientos con la intención de mejorar las formas, pues están conscientes de su  participación en proceso de pago, obras y no existe nada de carácter de algún uso de recursos, en tanto que lo que hay que hacer es mejorar las formas, así como transparentar la información debidamente soportada en la página institucional para que la ciudadanía tenga acceso.

“Los procesos de fiscalización, todas las observaciones que hemos recibido por parte de la Contraloría y del Orfis, se han referido a las cuentas públicas de ejercicios anteriores, estamos hablando que hemos recibido visitas directas de las autoridades fiscalizadoras y además hemos llevado a cabo la atención de ocho procedimientos que llamamos de “gabinete”, donde dichos entes nos notifica las observaciones y nos piden la documentación que obra en poder de este Ayuntamiento, ellos son los que valoran si queda solventado o acuerdan lo procedente”, destacó.

Y precisó que las ocho visitas se refieren a que nos piden la información y se remiten,  la mayoría tienen que ver en lo financiero y en lo técnico, por lo que hacen levantamientos pues la obra publicada ejecutada debe ser coincidente en números y costos unitarios con lo que se paga, esas son las dos vertientes.

Como resultado de ello, resaltó, se han incubado varios procesos para que ex funcionarios municipales acudan a presentar la información, alrededor de 30 de las áreas de Obras Públicas, Ingresos y Tesorería, que han dado respuesta.