- Gobierno
Este miércoles, continúa cartelera cultural de los JCC en Parque Juárez
Xalapa, Ver.- El Parque Juárez es una de las sedes culturales más concurridas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) Veracruz 2014, con una serie de espectáculos organizados por las secretarías de Turismo y Cultura (Sectur) y de Educación de Veracruz (SEV), la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el Ayuntamiento de Xalapa.
Este miércoles 19 de noviembre, a las 19:00 horas, se presenta el Ensamble de Percusiones de la SEV, en el mismo escenario que será espacio de expresiones artísticas hasta el día 29 del mismo mes. Se trata de un grupo de músicos con amplia experiencia en diversos géneros de la música tradicional de la entidad y otros puntos de la República, así como de varios países de América Latina.
Agrupación formada en 1985 por músicos e investigadores del arte, su propósito desde los inicios no es sólo difundir el son jarocho, sino preservar la música tradicional mexicana y los instrumentos originales de algunas regiones del país. Se han presentado en foros nacionales e internacionales de Brasil, Cuba, Argentina, Italia, España y Estados Unidos.
El son jarocho es uno de los ritmos que más atraen y reúnen, como lo demostró este domingo el grupo Recoveco con un espectáculo visual, en el que sus integrantes alternan instrumentos y danza, con un repertorio que incluye clásicos como El chuchumbé y La bamba; ésta última interpretación arrancada con los aplausos del público que no dejaba que terminara el número musical.
El martes inició la jornada con Alberto Jiménez Trío, integrado por Alberto Jiménez en la guitarra, Gustavo Bureau en la batería y Aleph Castañeda en el contrabajo. Alberto, por ejemplo, toca diferentes tipos de guitarra, el tres cubano, un poco de jarana y otras cosas, pero inició tocando guitarra clásica en la Facultad de Música de la UV.
Otro grupo que estuvo también en el escenario es Bolina sin Parné, una banda de latin folk que integra elementos musicales del folclore universal y nacional, aportando ritmos e instrumentos únicos no convencionales para apoyar la letra sustancial de cada canción que interpreta.
Está conformada por Octavio Alberto Díaz Reyes, Omar Díaz Reyes, Froylán Jácome Cortez, Yair Fernández de Lara Cíntora, Dania Vianey Hernández Montiel, José Iván Cárdenas Meraz, Pablo Iram Cadenas Vicarte, Israel Gonzáles López y Fernando Enrique Pérez.
Los interesados pueden consultar el programa de actividades culturales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en www.ivec.go.mx.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses