• Municipios

Se incrementan suicidios de jóvenes en la zona centro

  • e-consulta Veracruz
Cruz Roja lo considera una “situación alarmante", en lo que va del año ha acudido a 5 suicidios y 8 intentos de jóvenes de entre los 14 y 30

Córdoba, Ver.- (AVC) Durante los últimos meses los casos de suicidios se han incrementado considerablemente, sobre todo entre el sector juvenil, pues las edades de quienes optan por la “salida falsa” fluctúan entre los 14 y 30 años.

En la recta final de este año, la Cruz Roja lo considera una “situación alarmante” toda vez que ha acudido al llamado en lo que va del año de cinco suicidios y ocho intentos de suicidio.

No obstante, las cifras son mayores toda vez que en algunos casos ya no acude la Cruz Roja a la atención sino directamente lo hace el Ministerio Público.

“Este es un proceso evolutivo que desde luego es mental, más que sentimental, porque mucha gente piensa que es por sentimientos que porque lo dejó la novia o la esposa, no no, esto es una situación mental que la familia por supuesto que se tiene que dar cuenta, empiezan a deprimirse, de cualquier cosa lloran, se ríen, cambian la conducta inmediatamente es una alerta esa”, explicó Jorge García Pérez, director de la Cruz Roja delegación Córdoba.

Dijo que la etapa de la adolescencia es un periodo significativo y de trascendencia para la vida del ser humano, conocen nuevas cosas y en ambientes diferentes a los escolares o familiares, lo que llega a tener un gran impacto en su comportamiento y personalidad, empieza a formar opiniones, criterios y una postura frente a la vida.

En la actualidad la juventud está inmersa en un mundo de tecnología, por lo que está “bombardeada” prácticamente por el uso del celular, internet, televisión que ofrece muchas cosas y que también llega a influir de manera significativa en el actuar de este sector, por ello el seguimiento de la vida de los jóvenes debe ser constante por parte de los padres de familia o tutores, deben atraer su atención para saber identificar cualquier cambio negativo.

“Anteriormente se decía mucho que los suicidios se daban en la primavera y en diciembre, eso es mentira, actualmente al menos por Cruz Roja, durante todo el año ha habido una cantidad de suicidios espantosa. Mucha gente hasta nos quiere obligar a llevarnos al fallecido a las instalaciones para revivirlo, pero es imposible, llega un momento en que se le rompe la tráquea con las cervicales”, explica.

García Pérez, señaló que en su gran mayoría las víctimas se ahorcan, pues muy pocos se quitan la vida tomando medicamentos o disparando un arma.

En más información el entrevistado descartó que hayan brindado hasta el momento algún servicio en colegios con alumnos por casos de autoagresiones.