• Gobierno

Orfis recuperó 467 mdp de las Cuentas Públicas 2011 y 2012

  • e-consulta Veracruz
Este viernes, Portilla Vásquez rindió su segundo informe de trabajo

Xalapa, Ver.- Se han recuperado de las Cuentas Públicas 2011 y 2012, un total de 467 millones 433 mil 573 pesos, informó Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, durante su Segundo Informe de Labores.

“Como parte del proceso de la Cuenta Pública 2012, se obtuvieron reintegros por un monto de 383 millones 325 mil 125 pesos, que sumados, a los 84 millones 108 mil 448 pesos, de los reintegros de la cuenta pública 2011, nos da un total de 467 millones 433 mil 573 pesos recuperados”.

Respecto a la Cuenta Pública 2013, Portilla Vásquez detalló que se habilitaron y contrataron despachos externos, se elaboraron manuales para mejorar el trabajo de fiscalización y se asignaron las auditorías con un enfoque por especialidades; el ORFIS realiza mil 17 auditorías y entregará al Congreso del Estado, el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2013, en la segunda quincena del mes de diciembre.

En el desglose de actividades, Portilla Vásquez reiteró que el ORFIS impulsa diversas acciones preventivas, como la evaluación de la gestión financiera de los municipios, la capacitación a entes fiscalizables y el fomento a la participación ciudadana.

También, desarrollaron diversos sistemas, como el de georreferenciación de obras, el cual permite, a través de la ubicación geográfica, contar con evidencia más sólida para soportar observaciones e incluso actuar de manera preventiva.

Indicó que durante este periodo se realizaron diversas Jornadas de Capacitación a entes fiscalizables, como la Capacitación a Autoridades Electas para la Recepción Pública Municipal 2011-2013 y El Taller del Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER) y la Capacitación en Materia Laboral; lo que se traduce en más de 8 mil 844 servidores públicos capacitados.

El Órgano de Fiscalización Superior, en el marco del Sistema Estatal de Fiscalización (SEFISVER), con el objetivo de impulsar la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos, firmó convenios con ayuntamientos y organismos autónomos, además llevó a cabo Reuniones de Trabajo, con los titulares de la Unidades de Control Interno de los entes fiscalizables.

“Entre los compromisos más importantes que se derivan del impulso del SEFISVER son, dar continuidad a los avances en materia de armonización contable, la elaboración y presentación del informe trimestral del Contralor municipal, respecto a la evaluación de sus sistemas de control interno y transmitir la importancia de fomentar los valores éticos en el servicio público municipal”.

Con la finalidad de que los 212 ayuntamientos den cumplimiento a la Ley de Fiscalización Superior del Estado y agilizar la entrega de documentos técnicos y financieros que los ayuntamientos están obligados a proporcionar, el ORFIS puso en marcha el Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER) y brindó capacitaciones para su uso.

Durante su Informe de Labores, Portilla Vásquez reiteró que todas las acciones del Órgano de Fiscalización Superior, se encuentran publicadas en la página web www.orfis.gob.mx

“Los recursos asignados a este Ente Fiscalizador, para el ejercicio 2014 ascendieron a la cantidad de 177 millones 428 mil pesos; los cuales son administrados con disciplina, racionalidad, transparencia y con estricto apego a la normatividad, prueba de ello es que, todo lo referente al ejercicio de estos recursos, se encuentra publicado en nuestra página de internet”.

El Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, rindió su Segundo Informe de Labores, ante la Comisión Permanente de Vigilancia del H. Congreso del Estado, dónde reiteró que el ORFIS, fiscaliza a los Poderes Públicos, Organismos Autónomos, a las entidades paramunicipales y a los 212 municipios, bajo los principios de objetividad e imparcialidad.

En representación del Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, asistió el Contralor General Ricardo García Guzmán.