• Municipios

Arranca construcción de muro para Río Cazones en Poza Rica

  • e-consulta Veracruz
Será en el margen derecho del río Cazones en Poza Rica para proteger a familias de colonias ribereñas.

Poza Rica, Ver.- (AVC) Con un inversión de 129 millones de pesos la Comisión Nacional del Agua (Conagua) construirá la tercera etapa del bordo de protección en el margen derecho del río Cazones, en Poza Rica, en beneficio de 14 mil habitantes de colonias ribereñas.

Este jueves el delegado Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Iván Hillman Chapoy, y el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, dieron el banderazo oficial para el arranque de las maniobras de construcción de la obra que se desarrollará durante un año.

De acuerdo a Hillman Chapoy, con la obra se mitigarán y aminorarán los daños para familias que habitan en colonias ribereñas de esta ciudad, pues el río Cazones en temporada de lluvias es un riesgo latente.

El director de infraestructura de Conagua, Marco Antonio Parra Cota, explicó que el bordo o muro de contención tendrá una longitud de 4 kilómetros 300 metros y una altura de cuatro metros, casi similar al que se construyó en la margen izquierda correspondiente al municipio de Tihuatlán.

Esta es la tercera etapa de construcción del muro y su formación será a base de arcilla y una protección marginal de enrolamiento, comprendiendo dos tramos: el primero de 2 mil 600 metros y el segundo de mil 700 metros.

El primer tramo comprende las colonias Morelos, Las Granjas e Ignacio de la Llave y concluye a la altura del puente Cazones I; el segundo tramo abarcará hasta el puente cazones II, atravesando todo el sector de la colonia Palma Sola.

Quiroz Cruz destacó que la obra es de amplio beneficio para la región, una petición que se realizó por varios años para beneficiar a las familias de colonias ribereñas.

En su mensaje oficial recordó la tragedia del año 1999, hace 15 años, cuando Poza Rica y municipios de la región enfrentaron inundaciones por el desbordamiento del río Cazones, que dejó bajo el agua cientos de viviendas.La obra representa también un beneficio para transportistas materialistas locales, siendo los sindicatos de la CNC y la CROC, los que ganaron la licitación y desarrollarán los trabajos de acarreo de materiales.

El dirigente de transportista de la CNC, Óscar Chávez Hernández, destacó que el contrato lo desarrollarán durante un año y se beneficiará a 300 trabajadores que operan el mismo número de unidades para la construcción del primer tramo del muro.

Por su parte el dirigente de transportistas materialistas de la CROC, Edson de Jesús Andrade Reyes, resaltó que son en promedio 200 unidades las que resultarán beneficiadas con este contrato, el cual representa un aliento para el sector que durante dos años ha enfrentado una difícil situación por la crisis en la región.

Cabe destacar que para la zona norte durante lo que resta de este 2014 y el próximo año 2015 se desarrollarán 35 importantes obras hidráulicas encaminadas a protección de centros urbanos con una inversión de 568 millones de pesos del fondo de desastres naturales y más de 41 millones de pesos del programa normal de la Conagua, beneficiando a más de 162 mil habitantes de Coatzintla, Tihuatlán, Espinal, Papantla, Gutiérrez Zamora, Tuxpan, Álamo y Poza Rica, entre las que destaca el muro para el margen del río Cazones.