- Municipios
Privatización del servicio de Limpia Pública ¿La mejor opción?, ¿para quién?
La privatización del servicio de Limpia Pública se anuncia como la solución ideal a los problemas de recolección de basura que se tienen en la ciudad, dejando a la deriva a quienes actualmente trabajan en esta área, ya que la empresa a la que se le concesione este servicio será quien decidirá quiénes laborarán para ella.
El pasado 23 de septiembre del 2014 el gobierno municipal solicitó a través del oficio PRES-326/”014 a la legislatura local la aprobación de la concesión de una empresa privada el servicio parcial de Limpia Pública por un plazo máximo de 20 años.
“La Ley Orgánica de Municipio Libre señala que se pueden otorgar concesiones a particulares de servicios públicos con previa autorización del Congreso del Estado, sin embargo, también señala en capítulo V apartado III que los ciudadanos pueden proponer medidas para mejorar la prestación de los servicios públicos y la realización de obra pública, además de participar en temas que afecten a la sociedad”, expresó el coordinador general de Productores del Sur de Veracruz, Esteban Valles Martínez.
El coordinador general de Productores del Sur de Veracruz recordó que con este tipo de acciones afectan a toda la comunidad, ya que las ciudadanos pagan impuestos y requieren de este servicio público tan básico como es la Limpia Pública además que no se sabe a ciencia cierta qué pasará con los trabajadores del área, ya que la mayoría de estos llevan años dedicándose a limpiar las calles de la ciudad.
“Algunos regidores aseguran que no se desplazarán a los trabajadores de Limpia Pública. ¿A poco ya saben a qué empresa se le otorgará la concesión?¿ya llegaron a algún acuerdo sin tener la autorización oficial del Congreso del Estado?”, expresó Esteban Valles Martínez.
Recordó que en el apartado tres del capítulo seis de la Ley Orgánica del Municipio Libre se establece que una de las obligaciones de los regidores es proponer al ayuntamiento los acuerdos que deban dictarse para el mejoramiento de servicios públicos municipales cuya vigilancia les haya sido encomendada.
“Es lamentable que los regidores no se dediquen a realizar sus obligaciones y que no apoyen al presidente municipal. En 10 meses que llevan en el cargo público no hemos escuchado propuestas congruentes y factibles que beneficien a la sociedad y que sean sustentables, sólo se dedican a hablar de comisiones que ni siquiera tienen a su cargo”, manifestó el coordinador general de Productores del Sur de Veracruz.
Por último dijo que no se pueden realizar declaraciones tan a la deriva donde se asegure que el ayuntamiento municipal no cuenta con la capacidad ni los recursos para ciertos servicios públicos.
“Es la obligación del gobierno municipal, brindarle a la ciudadanía estos servicios y si no puede...”, finalizó.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses