• Sociedad

Diócesis pide a la SSP actuar con “inteligencia” en Córdoba

  • e-consulta Veracruz
Se está matando “por matar” cada una o dos semanas, eso roba la paz social.

Córdoba, Ver.- (AVC) La Diócesis de Córdoba exhortó a las autoridades policiacas a actuar con “inteligencia” frente a los reiterados crímenes a plena luz del día que de nueva cuenta le están robando la paz social a los cordobeses.

“No son situaciones normales, no se trata de robos, es nada más matar, lo que habla de situaciones más complejas, lo triste es que sí se van repitiendo cada una o dos semanas”, expresó el obispo Eduardo Patiño Leal.

Indicó que ante el asesinato de jóvenes, como en el estado de Guerrero, donde queda evidenciado un sistema corrompido, la sociedad tiene que sufrir una “sacudida o despertar” para que todos estos jóvenes tengan las oportunidades necesarias para un desarrollo sano dentro de la sociedad: “Hay muchos en la delincuencia, sin embargo, son más los que están fuera, los jóvenes sanos que buscan algo para el bien de sus comunidades”.

Luego de oficiar la misa dominical en la Catedral de Córdoba, dijo que en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, definitivamente son hechos que cuestionan gravemente la acción política de ese estado, sobre todo al estar involucrado el alcalde, pues refleja el grado de corrupción de algunos funcionarios.

“En Guerrero es una situación verdaderamente dramática la que están viviendo los padres de familia por la desaparición de cerca de 42 o 43 jóvenes normalistas y que a parte se da simultáneamente con otros atentados a la vida, contra otras personas que ya fueron reportadas asesinadas y encima de eso pues las fosas clandestinas, de cadáveres  ciertamente es algo que cuestiona gravemente la acción política en ese estado”, añadió.

Asimismo, durante la homilía dijo que se unían a todas las familias que tienen el pesar de sus familiares, en oración para que Dios pueda confortarlos con las palabras que San Pablo también menciona en una de sus cartas a los filipenses, “todo lo puedo en aquel que me conforta”.

Sin duda dijo que son momentos muy difíciles y como cristianos toca alegarse con el que se alegra, pero también llorar con el que llora, o preocuparse con el que está preocupado, por ello mantienen la oración siempre despierta ante Dios.

Es necesario contar con autoridades atentas para evitar manifestaciones

Respecto a las manifestaciones y bloqueos como modo de expresión de la sociedad, y luego de que en las últimas semanas han sido reincidentes en la zona centro, dijo que ojalá lo primero que se tuviera fueran autoridades atentas a los problemas que se van suscitando, “con ello no habría marchas, bloqueos, manifestaciones, pues se trata de poner atención a donde realmente hay necesidad y hacer justicia sobre una causa noble, sobre todo en torno a obras de beneficios para la comunidad, eso es lo que debería de ser “normal”.

En la rueda de prensa dominical expuso, que es importante el diálogo ante todo, pero toda persona tiene derecho a manifestarse sin afectar o dañar a terceros.