• Cultura

Salman Rushdie, presente en el Hay Festival Xalapa

  • e-consulta Veracruz
Entre los escritores y poetas relevantes están Margo Glantz, Francisco Hinojosa y Élmer Mendoza

Xalapa, Ver.- El Hay Festival Xalapa 2014 es un evento cultural que congrega a un número importante de escritores, poetas y artistas en general, entre los que destaca Salman Rushdie, escritor y ensayista británico multipremiado, autor de libros como Hijos de la medianoche, Los versos satánicos y Joseph Anton.

El sábado 4 de octubre a las 13:30 horas, en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado, el autor conversará con la escritora mexicana Valeria Luiselli. Y por la noche, a las 19:00 horas, presentará la conferencia “Cuentos maravillosos”, donde abordará los cuentos Las mil y una noches, Ramayana, Mahabharata o Panchatantra, y el impacto que han tenido en su propia escritura y alrededor del mundo.

Salman Rushdie nació en Bombay y ha escrito más de 11 novelas. Ha sido galardonado con el Premio de Literatura Europea que concede el Estado austríaco, es miembro de la Royal Society of Literature. Tiene un estilo comparado en diversas ocasiones con el realismo mágico latinoamericano.

Otro de los invitados es el escritor Francisco Hinojosa, quien a las 10:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo, relatará un cuento para niños de edades entre ocho y 12 años. Es narrador y poeta, autor de libros llenos de humor y fantasía como La peor señora del mundo, A golpe de calcetín y De domingo a lunes, entre otros.

A las 11:30 horas participará Margo Glantz, quien conversará con la periodista y poeta mexicana Myriam Moscona en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado, sobre su último libro Yo también me acuerdo, una nueva versión de autobiografía inspirada en la obra de Joe Brainard y Georges Perec, quienes escribieron libros compuestos íntegramente por breves párrafos que comenzaban con las palabras “me acuerdo”.

Glantz es una de las escritoras y pensadoras más importantes de México. En su haber tiene más de 25 libros de ensayos y narrativa. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004, y el Premio FIL 2010.

En la Sala “Dagoberto Guillaumin” del Teatro del Estado, a las 13:30 horas, el escritor Élmer Mendoza presentará la primera entrega de la serie protagonizada por “el Capi” Garay, El misterio de la orquídea Calavera.

Para cerrar la jornada sabatina, en la Casa del Lago UV a las 19:00 horas, cinco integrantes de la revista El Chamuco hablarán sobre su trabajo: Rafael Barajas “El Fisgón”; José García Hernández, codirector de El Chamuco; Noé Lynn Almada “La Dama”; Fernando de Anda Gorráez “El Fer”, Rafael Pineda “Rapé”.

Para mayor información sobre horarios y otras actividades del sábado 4 de octubre consultar www.hayfestival.com/xalapa