- Estado
Dejan de lado la conectividad los municipios de Veracruz
Ocho de cada 10 de los municipios más poblados de Veracruz, se sitúan entre los lugares con menos conectividad digital de todo el país, según lo reporta el Índice de Gobierno Digital Municipal, que evaluó los servicios digitales de los gobiernos locales.
El primer Índice de Gobierno Digital Municipal seleccionó a los 500 municipios con más habitantes en México, que representan al 80% de la población nacional, para calificarlos según la calidad y eficiencia de sus servicios digitales como son su sitio web, el empleo de las redes sociales y la utilización de la plataforma móvil.
El 78.8% de los municipios de Veracruz presentes en el Índice, es decir 41 de los 52 analizados, se sitúan entre las últimas posiciones del ranking de conectividad a nivel nacional, lo que revela una fuerte necesidad de modernización.
De hecho, entre los 10 municipios menos digitales de todo el país figuran dos de Veracruz: Zongolica, que ocupa la última posición de toda la clasificación, y Tres Valles, que se sitúa en el antepenúltimo lugar, ambos sin ningún tipo de herramienta digital en sus comunicaciones.
Sólo la capital del estado, Xalapa, ocupa un lugar entre los 20 municipios con mayor conectividad al ubicarse en el puesto 13.
Del resto, Coatzacoalcos (36), Tuxpan (58), Veracruz (79) y Córdoba (80) se emplazan entre los 100 primeros, mientras que Martínez de la Torre (123), Río Blanco (126), Orizaba (166), Álamo Temapache (200), Alvarado (212) y Papantla (263) quedan instalados en la mitad de la tabla.
Xalapa, a diferencia del resto de los ayuntamientos, emplea todos los elementos de un gobierno municipal con conectividad: dispone de sitio web adaptado a móviles, publica información de forma habitual, cuenta con un correo de contacto, ofrece asesoría de trámites e incluso la posibilidad de efectuarlos en línea y usa las diferentes redes sociales para comunicarse con la ciudadanía.
Por otro lado, los datos nivel nacional indican que el 16% de los 500 municipios más poblados de México aún no cuenta con un sitio web propio, la mitad no dispone de una cuenta de correo electrónico de contacto, apenas la cuarta parte tiene habilitada una página web adaptada a teléfonos móviles, y aunque 3 de cada 4 municipios utiliza las redes sociales, solo el 33% respondió a los usuarios en el último mes.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses