• Municipios

Sindicato de Salud pide a Nemi pruebas de sus acusaciones

  • e-consulta Veracruz
Aseguran que ellos si pueden comprobar que los centros de salud están en malas condiciones y con carencias.

Orizaba, Ver.- (AVC) Los dirigentes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria número 7 exigen pruebas de las acusaciones en su contra, señaladas por el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib.

Por el contrario aseguran que ellos sí pueden comprobar que los centros de salud en el estado están en malas condiciones y presentan carencias, además de que las unidades de transporte están en malas condiciones, por lo que advierten que este lunes reanudan paros y movilizaciones.

Este lunes sería el quinto día hábil de paro laboral por parte del personal administrativo, que aseguran continuará en tanto no haya respuesta a sus peticiones por parte de la Secretaría de Salud en el Estado.

Anunciaron los líderes que radicalizarán su exigencia de destitución de este funcionario, por considerar que no tiene la capacidad de diálogo y de solución a los problemas que aquejan a la dependencia, y que finalmente afectan a los usuarios  del servicio.

Sobre las acusaciones de Nemi Dib, respecto de que los líderes de las jurisdicciones de Córdoba y Orizaba, protegen y solapan irregularidades al interior de sus organizaciones, favoreciendo a familiares y amigos, permitiendo ausentismo, e incumpliendo con su trabajo, los dirigentes de las subsecciones del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Veracruz, Enrique Ravelo, Raymundo Cienfuegos, y José Antonio Medina, exigen pruebas.

“Este no es un problema de apenas”, afirmó uno de los líderes, “los problemas, las demandas, se arrastran desde hace más de un año, pero la gota que derramó el vaso, es lo recién ocurrido con una de las camionetas, el lunes pasado en Atzompa, en que se accidentaron diez compañeros, y fue por las malas condiciones de la unidad, aunque ahora quieran culpar al quien la conducía”, explicó.

Aseguró que a los funcionarios a quien corresponde les fueron entregadas pruebas de las pésimas condiciones en que se encuentran llantas, motores y carrocería del parque vehicular, el cual a su parecer “está desecho”.

Así también entregaron pruebas de las condiciones y necesidades en los centros de salud, principalmente en comunidades. Además de que los adeudos con los trabajadores no sólo son en materia económica, sino en prestaciones, uniformes y material de trabajo.

Cabe recordar que desde el martes, iniciaron el paro de brazos caídos, y todas las unidades de transporte de la Jurisdicción se mantienen sin salir, encerradas dentro de las instalaciones de la dependencia.

Los trabajadores han realizado un bloqueo de calle, y una manifestación. Hoy lunes tienen programadas más acciones, y continuar con el paro. Sin afectar, afirman, el servicio de consulta y atención médica.