• Campo

En riesgo 35 mil hectáreas de café en Huatusco por plaga de roya

  • e-consulta Veracruz
Esta enfermedad está al borde de terminar con la totalidad de la cosecha en Huatusco.

Xalapa, Ver.- El diputado local, Miguel Ángel Sedas Castro, afirmó que unas 35 mil hectáreas en la zona de Huatusco que se cultivan anualmente podrían echarse a perder a consecuencia de la plaga de la roya.

El legislador por este distrito y presidente de la comisión Especial del Café y de la Caña para el Desarrollo del Estado expuso que esta enfermedad está al borde de terminar con la totalidad de la cosecha en Huatusco.

Actualmente, afirmó, la roya se ha extendido a un 90 por ciento de las plantaciones de café en este municipio, hecho que el que el 100 por ciento de la cosecha de este año se podría perder si las autoridades en la materia no hacen nada por impedirlo.

“Si no ponemos un remedio a tiempo se va a perder toda la cosecha de este año, son unas 35 mil hectáreas en la zona de Huatusco y se trata de la zona cafetalera más importante del estado”, mencionó el legislador.

No obstante, el diputado agregó que aún se está a tiempo para aplicar fertilizantes que ayuden a detener la expansión de la enfermedad, aunque se requiere de la cantidad suficiente de químicos para erradicar por completo el problema.

“Ya se han brindado algunos apoyos pero con una sola planta que no se fumigue la roya sigue viva. Son 35 mil hectáreas las que se están afectando en esta zona cafetalera, si los apoyos no llegan es seguro que se perderá toda la producción”, reiteró Sedas Castro.

Sobre los comentarios del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, quien culpó a los productores de café de propagar la plaga de la roya en sus cultivos, el legislador afirmó que esa expresión es injusta

“El campesino no tiene la culpa, si tu producto no tiene precio, no te alcanza ni para vivir, ni para comer, entonces cómo le vas a hacer para detener esto; yo creo que esa declaración está fuera de lugar”, opinó Sedas Castro.