• Congreso

Con producción de etanol, más inversiones, mercados y mejores precios

  • e-consulta Veracruz
Apoya el Congreso del Estado instalación de más estaciones de servicio en el estado

Xalapa, Ver.- El etanol, como combustible alternativo para automóviles, incentivará la producción de caña y sorgo en Veracruz, aseguró el diputado local Eduardo Sánchez Macías, quien dijo que con ello aumentará la inversión destinada a generar energías renovables y, al haber mayor demanda, se contará con nuevos mercados y las materias primas registrarán mejores precios.

Por ello –afirmó el legislador, al referir que la primera estación de servicio de etanol del país se encuentra en Veracruz, en el kilómetro 4 de la carretera Santa Fe-San Julián–, el Congreso del Estado apoya la instalación de más estaciones de etanol en el estado, una vez que con la aprobación de la Reforma Energética queda autorizada su venta.

Además, rechazó que la producción cañera en la entidad esté en riesgo, luego de que Estados Unidos anunció que impondrá aranceles a las exportaciones de azúcar mexicana, porque gran porcentaje de la producción se destinará a fabricar etanol.

Ante este escenario, aclaró que los productores de caña no tendrán problema, más bien, los dueños de los ingenios que sólo producen azúcar harán nuevas inversiones en otros giros, incluso producirán etanol y comprarán caña a los productores, porque los fabricantes de etanol ofrecerían mejores precios.

Recordó que, de acuerdo con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, próximamente se publicará la licitación para que Petróleos Mexicanos (Pemex) compre etanol para la gasolina que comercia la empresa productiva del estado.

Al respecto dijo que la compra del biocombustible por parte de Pemex dependerá de una licitación para incorporar en los próximos años etanol anhidro a la gasolina Magna RP, con una inversión aproximada de 879 millones de pesos.