• Cultura

Sonido del agua y la arena, historias, cuentos y leyendas de Xalapa

  • e-consulta Veracruz
Fue presentada la cuarta edición de este libro clásico para las familias Xalapeñas

 Con una edición corregida y aumentada que incluye nuevo contenido, tamaño de letra, fotografías e ilustraciones, así como nuevas leyendas,  la noche de este viernes fue presentada la cuarta edición de un libro clásico para las familias Xalapeñas: Sonido del agua y la arena, historias, cuentos y leyendas de Xalapa.

En representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la secretaria del ayuntamiento María Amparo Álvarez Castilla dio la bienvenida a los asistentes a la presentación del libro en palacio municipal y destacó que con la presentación de esta cuarta edición sobre las historias, cuentos y leyendas de Xalapa en una edición mejorada, más amplia y voluminosa

Con la aparición de esta nueva edición, agregó la funcionaria, los lectores tendrán en sus manos el amplio legado del pasado histórico, pero también del presente y del futuro, derivado del imaginario de la ciudad, bajo la óptica de Jorge Lobillo, Patricia Morales, Elena Septién e Ingrid Brauer, sus autores y con la participación de integrantes del Consejo de la Crónica de Xalapa Vicente Espino, Juan Manuel Bautista y Lilia Cañedo Morales.

Al conceder el uso de la voz a Vicente Espino Jara integrante del Consejo de la Crónica de Xalapa, por parte del coordinador de comunicación social del ayuntamiento Miguel Valera Hernández, quien fungió como moderador del libro  el también ex director del Colegio Preparatorio destacó la narración novelesca contenida en esta nueva edición, divertida y que rescata el asombro del lector en cada uno de los relatos que exalta los atributos de un pueblo que vive y honra a su pasado.

Sobre esta edición, la antropóloga Lilia Cañedo Morales y el maestro en matemáticas Juan Manuel Bautista, ambos miembros del Consejo de la Crónica de Xalapa coincidieron en señalar que el nuevo formato de este libro permitirá a través de la lectura de cada leyenda historia o cuento, reencontrarse con la capacidad de asombrarse, recordar cómo ha cambiado Xalapa desde su desarrollo como Cantón, villa y ciudad, y volverla a caminarla con un renovado espíritu.

El editor de este esfuerzo editorial, Julio Cesar Martínez García, jefe de la unidad de ediciones y publicaciones, pormenorizó algunos de los cambios que esta cuarta edición que consta de 15 mil ejemplares sufrió para salir a la luz, como el rescate del nombre original, se mejoraron las ilustraciones, se incluyeron fotos de Xalapa provenientes del archivo histórico de la ciudad, pero sobre todo, en opinión del funcionario municipal el libro persigue fomentar la lectura entre las nuevas generaciones, a través de los libros impreso, así como las nuevas ediciones electrónicas de formato virtual que el ayuntamiento impulsa para mantener vivas las tradiciones  de quienes gustan de la lectura.

Asistieron a la presentación del libro Sonido del agua y la arena, historias, cuentos y leyendas de Xalapa, el coordinador para la difusión y optimización de los servicios educativos, Andrés Valdivia Zúñiga, quien acudió en representación del Secretario de Educación en el Estado Adolfo Mota Hernández, los regidores del ayuntamiento Martin Espinoza Roldán, Leticia Amira Delgado Hernández, Valentín Flores Aguayo, entre otros invitados especiales.