• Xalapa

Se presenta este viernes el libro Sonido del agua y la arena

  • e-consulta Veracruz
Participan con sus comentarios Vicente Espino-Jara, Juan Manuel Bautista y Lilia Cañedo Morales.

Xalapa, Ver.- Cumpliendo con su programa editorial y de fomento a la lectura, el Ayuntamiento de Xalapa invita a la presentación del libro Sonido del agua y la arena, la cuarta edición de Historias, cuentos y leyendas de Xalapa que se realizará este viernes 05 de septiembre a las 19 horas en el patio centro de Palacio Municipal.

Bajo el sello de Ediciones Municipales, Sonido del agua y la arena será comentada por Vicente Espino-Jara, Juan Manuel Bautista, Lilia Cañedo Morales y el titular de la Unidad de Ediciones y Publicaciones y Fomento a la Lectura, Julio César Martínez, en un evento en donde está prevista la presencia del alcalde Américo Zúñiga Martínez.

En esta cuarta edición ha sido incluido un capítulo final titulado Nuevas Historias, en la que aparecen textos de diversos autores quienes en orden cronológico proporcionan una descripción mínima de la historia y de los personajes de la ciudad; a través de ellos los electores podrán descubrir acontecimientos de nuestro pasado.

En esta nueva edición de Sonido del agua y la arena sobresalen las fotografías del Archivo Histórico Municipal que ilustran algunas de las narraciones transcritas y dibujos en grafito realizados por José Alberto Aguilar Mayorga, quien tuvo toda la intención de representar la flora de nuestra región en donde se puede admirar las páginas a la “Estrella de Belén”, el “Cempasúchitl”, la “Rosa de Castilla”, las “Bugambilias” y las “Orquídeas”.  

Alberto Espejo fue el compilador de la obra y los autores fueron Jorge Lobillo, Patricia Morales, Elena T. Septién e Ingrid Brauer.

Cabe señalar que la primera edición fue realizada en 1991, la segunda en 2002 y la tercera en 2011, y en esta cuarta el propio alcalde Américo Zúñiga Martínez hace la presentación del libro al señalar que el fomento a la lectura es un acto esencial de su gobierno.

“Nosotros queremos continuar esta tradición editorial y darle la oportunidad para que visitantes y locales tengan acceso a una publicación de calidad en la cual se pueda contribuir a fomentar la lectura y la preservación del patrimonio tangible e intangible de los veracruzanos”.