- Nación
Víctor Flores pierde 15 mil mdp de ferrocarriles
A Víctor Flores Morales, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros, se le perdieron 15 mil millones de pesos de dos fondos ferrocarriles.
Se trata de dos fideicomisos de ex trabajadores: el primero, por 14 mil 500 millones de pesos para el pago de sus pensiones, y el segundo, por 345 millones para un seguro de vida.
En una carta de la Dirección General Adjunta de Operación de Ferronalesjub a la Secretaría de Hacienda y al encargado del despacho de la Unidad de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, fechada el 12 de marzo del presente año, se da cuenta de que fideicomiso quedó sin recursos.
De acuerdo con la información difundida por La Jornada, el fideicomiso del seguro de vida ha suspendido pagos a los beneficiarios desde 2012.
El comité ejecutivo del sindicato argumenta que los estudios actuariales de este último fideicomiso no estuvieron correctos y demanda que los fondos los reponga Ferrocarriles Nacionales de México en liquidación y le otorgue al gremio, otros 457.9 millones de pesos para poder regularizar los pagos a las viudas y familiares de los ex trabajadores.
La carta de la Dirección General Adjunta de Operación de Ferronalesjub señala que ‘‘dado el déficit financiero del fideicomiso y su reducido patrimonio, a partir del mes de agosto de 2012 se suspendió el trámite de pagos a los beneficiarios”, hasta en tanto las dependencias gubernamentales competentes otorguen más fondos al gremio.
Al constituirse el fideicomiso se determinó que los recursos se destinarían a entregar un seguro de vida por 27 mil pesos (cantidad que fue creciendo y que ahora ronda los 50 mil) a los beneficiarios de los ex trabajadores que fallecieran.
A los jubilados, por su parte, les siguen descontando cada catorcena un promedio de 62 pesos por este concepto (son casi 35 mil pensionados), lo que hace un total de 2 millones 170 mil pesos mensuales.
No obstante, en el documento referido se establece que desde el mes de diciembre de 2011 ‘‘fue necesario disminuir el número de pagos a beneficiarios de los fideicomisarios fallecidos, en virtud del déficit financiero originado por el incumplimiento de las hipótesis actuariales, financieras y demográficas, conforme a las que se determinó la cantidad que aportó Ferronales...’’
En un documento del 24 de abril del presente año, el sindicato ferrocarrilero que encabeza Víctor Flores Morales, puntualizo, incluso, que en los 13 años de operación del fideicomiso se han recibido aportaciones de los ex trabajadores mediante descuentos que se les realizan por parte de Ferronalesjub 5012-6, por 218 millones 318 mil pesos y, según argumenta, no ha administrado ni manejado los recursos, únicamente la fiduciaria.
Sin embargo, las cuentas no salen. Esta organización indica que en 13 años se ha pagado a 35 mil 753 beneficiarios más de 761 millones de pesos. Indica que los 345 millones iniciales fueron insuficientes y que actualmente sólo tiene 20 millones 157 mil pesos en la cuenta, más las aportaciones mensuales de los ex ferrocarrileros, por lo que la empresa en liquidación tiene que aportar otros 457.9 millones.
Ya han muerto 2 mil 798
Según los documentos, hay 2 mil 798 ferrocarrileros de los cuales se tiene documentado su fallecimiento; sin embargo, a las viudas y familiares beneficiarios no se les ha dado el respectivo pago, ya que se estima un monto de 137 millones 105 mil pesos, lo que ‘‘ha motivado gran inconformidad e inquietud’’ entre los trabajadores.
Pedro Montoro, jubilado que ha interpuesto innumerables recursos contra la dirigencia de Flores demandando el esclarecimiento de los recursos, comentó en entrevista que este sindicato ahora quiere más fondos de Ferronales.
Recordó que también se acabó el fideicomiso para el pago de pensiones por 14 mil 500 millones de pesos –sobre el cual pesan diversas demandas contra el dirigente–, (pues) desde hace dos años estos pagos se realizan con recursos públicos que autoriza anualmente Hacienda, ‘‘la cual destina una partida para este efecto, porque los recursos que aportamos ya no están’’.
Expuso que esta organización sigue cobrando cuotas a los 35 mil ex trabajadores y demandó una auditoría a los dos fondos millonarios en la gestión de Flores y el esclarecimiento del uso de los recursos.
Con información de La Jornada.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses