• Salud

Cirujanos del IMSS se actualizan en técnicas de urología laparoscópica

  • e-consulta Veracruz
Las nuevas técnicas reducen la incontinencia urinaria y los trastornos de erección

Veracruz, Ver.- Se llevó a cabo con todo éxito, la Jornada Anual de Actualización de Cirugía Urológica Laparoscópica, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades  N° 14  del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Veracruz Norte, notificó Mario Ramón Muñoz Rodríguez, director ejecutivo del nosocomio.

Se abordaron 11 temas, entre los que destacan: “Técnicas Quirúrgicas Modernas”, “Diversos Abordajes y Avances en Suturas”, y se contó con lo último en instrumental para realizar las cirugías, indicó el doctor Héctor Raúl Vargas Zamora, profesor titular y jefe del Departamento Clínico de Urología de la UMAE.

En la parte práctica, se efectuaron cirugías de demostración en dos pacientes con cáncer de próstata localizado, a los que se les ofreció una alternativa curativa consistente en la prostatectomía radical laparoscópica, cirugía que a diferencia de la técnica tradicional o abierta, reduce el riego de sangrado,  los días de hospitalización  y las posibles complicaciones, como la  incontinencia urinaria y los trastornos de la erección, explicó Vargas Zamora.

El curso fue impartido a los cirujanos urólogos y médicos residentes en formación de la UMAE, en donde se contó con la participación de 14 inscritos, quienes refrendaron sus conocimientos y pusieron en práctica los más recientes avances en cirugía laparoscópica para tratar cáncer de próstata.

También participaron como profesores,  los doctores Abner González Cortés, Andrés Hernández Porras  y  Félix Santaella Torres, quienes asistieron de diversos puntos del país para la actualización.

Con este tipo de actividades, se cumple con el programa de capacitación para que los médicos urólogos  del IMSS en  Veracruz, tengan a su alcance lo más avanzado en técnicas quirúrgicas en beneficio de la derechohabiencia del Seguro Social, con la implementación de procesos mínimamente invasivos, los cuales se realizan con regularidad en este Centro Médico desde 1998 y primordialmente en caso de cáncer de próstata y riñón.