- Congreso
Alcaldes de zonas metropolitanas deben buscar crecimiento urbano ordenado
Ante el crecimiento poblacional que experimenta la zona conurbada de Xalapa, es responsabilidad de los presidentes municipales involucrados regular el Plan de Desarrollo Metropolitano, trabajar en la conservación de espacios compartidos y lograr acuerdos para introducir servicios y un crecimiento ordenado, manifestó el diputado local Carlos Ernesto Hernández Hernández.
Al referir que ya existe un Plan de Desarrollo Urbano aplicado en la zona metropolitana de Xalapa, señaló que, como la capital del estado enfrenta problemas de reserva territorial para construir viviendas y el desarrollo habitacional se extiende hacia los municipios de Coatepec y Emiliano Zapata, las autoridades municipales deben proceder con orden.
El Secretario de la Comisión Desarrollo Metropolitano del Congreso del Estado dijo que “no podemos evitar que los centros poblacionales sigan creciendo. Es un proceso natural, pero las autoridades deben cuidar que este crecimiento no perturbe asentamientos ya existentes o impacten severamente al medio ambiente”.
Para el distrito XIII, al que representa, propone cuidar los desarrollos con alta densidad y privilegiar las construcciones con características campestres para evitar daños mayores al entorno. Sobre todo en los municipios de Emiliano Zapata y Coatepec, que aún conservan paisajes que son atractivo turístico.
Señaló que corresponde a las autoridades respetar los planes de desarrollo, sobre todo en los municipios de mayor interacción, lo cual obliga a planear vías de comunicación, construcción de vivienda, introducción de servicios y otros.
Gran parte de la población que diariamente viaja a Xalapa para trabajar, realizar compras o trámites procede de Xico, Coatepec, Emiliano Zapata, Rafael Lucio, Jilotepec y San Andrés Tlalnelhuayocan.