• Nación

Campesinos impugnarán leyes secundarias de energética

  • e-consulta Veracruz
Organizaciones campesinas buscan frenar las leyes secundarias de la reforma energética, pues aseguran que estas violan sus derechos humanos.

Redacción / La Silla Rota

El dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Durán, anunció este miércoles que las organizaciones campesinas iniciarán un proceso de impugnación contra las leyes secundarias en materia energética.

Entrevistado por el periódico Reforma durante la marcha en Paseo de la Reforma, el dirigente indicó que dichas leyes violentan el marco jurídico relativo a la tenencia social de la tierra.

Duran adelantó que la impugnación la realizarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para cuestionar la manera en la que se vulnera el marco jurídico agrario.

Sin embargo, los campesinos inconformes con las leyes energéticas sólo podrían promover demandas de amparo ante juzgados de distrito, pues no pueden acudir directamente ante la Suprema Corte de Justicia.

Para promover tales amparos, indica Reforma, es necesario que las leyes estén promulgadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Por su parte, Max Correa, de la Central Campesina Cardenista, explicó que el diálogo en la Secretaría de Gobernación se enfocará en los derechos humanos de los campesinos e indígenas, reforma del campo y leyes energéticas.

Organizaciones campesinos marcharon esta mañana del Ángel de la Independencia rumbo a la Secretaría de Gobernación para protestar contra la reforma energética y para pedir apoyos al campo.

Se prevé que luego de permanecer en Gobernación y de ser atendidos por funcionarios de la dependencia, los campesinos se dirigirán al Zócalo para realizar un pronunciamiento y detallar las acciones del movimiento.

jlr

Con información de Reforma