­
Sedema otorga permiso para explotar cantera de basalto en Tihuatlán | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Ecología

Sedema otorga permiso para explotar cantera de basalto en Tihuatlán

  • José Martín
Aseguran que reactivarán la economía en la zona.

Tihuatlán, Ver.- Los ejidatarios de la comunidad Zacate Colorado, del municipio de Tihuatlán, obtuvieron la concesión para extraer materiales pétreos de cantera de basalto. Su objetivo es exportar estos recursos naturales en obras de infraestructura portuaria para generar más de 7 mil empleos en la zona norte de Veracruz.

Los trabajadores, afiliados a la Confederación Nacional Campesina (CNC), anunciaron que el producto también lo pretenden surtir en zonas de construcción de escolleras, estabilización, de tubería petrolera costa afuera y agregados pétreos de altas especificaciones a cualquier parte del territorio veracruzano.  

El representante legal del Ejido Zacate Colorado, David Medina Gómez agradeció a la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y a las autoridades federales ya que con el permiso reactivarán la economía en Tihuatlán, y posteriormente prevén crear más fuentes de empleos en los municipios de la región.

La Sedema aprobó el permiso en mayo pasado y quedó asentado con el número de expediente MIA – 015/ 2014, por “Explotación de Banco de Material en Parcela Comunal Ejido Zacate Colorado”.

Con la resolución dictaminada los trabajadores de la CNC afirmaron tener capacidad para surtir en obras como la ampliación del puerto de Veracruz, y en las escolleras de Túxpam y Tampico, Tamaulipas, así como en otros proyectos de infraestructura portuaria del Golfo de México.

La meta de la Confederación Nacional Campesina es crear más de 7 mil empleos entre los habitantes de la zona norte de Veracruz, precisó David Medina Gómez, quien reiteró que los primeros en beneficiarse serán los operadores de las maquinarias pesadas, choferes de las unidades de acarreo y el personal encargado de manipular las herramientas para la extracción de los recursos naturales.

Pero además, con las exportaciones prevén reactivar la agricultura de esa comunidad de Tihuatlán a través del reparto de las utilidades entre los integrantes del “Núcleo Ejidal Zacate Colorado”, a quienes prevén dotar de maquinarias, fumigantes y otros insumos con la intención  de retomar el cultivo en sus tierras y parcelas.