• Municipios

Semarnat bloquea a carpinteros de Tihuatlán, acusan

  • José Martín
El encarecimiento de los precios de la madera para elaborar muebles ha perjudicado a más de cien obreros.

Tihuatlán, Ver.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) bloqueó los ingresos y el trabajo de los carpinteros de este municipio. El encarecimiento de los precios de la madera para la elaboración de muebles ha perjudicado a más de cien obreros.

El representante del grupo de artesanos “Manos Divinas”, Omar López Ortiz, declaró que el incremento del costo de la materia prima ha generado un desplome en la fabricación y venta de estos artículos, lo que afecta la economía de las familias que se dedican a este sector.

Desde que la Semarnat prohibió la tala de árboles y restringió el uso de la madera de cedro rojo, las tarifas se elevaron "por las nubes", además de que se les dificulta conseguirla.

En el municipio más de cien carpinteros y sus respectivos ayudantes han resentido las bajas ventas e ingresos económicos tras la normatividad de esta dependencia federal, aunado a la falta de apoyo por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En tanto, indicó que es necesaria la intervención de las autoridades municipales para que consigan a un solo proveedor de la madera roja, con el que pactarían compras al mayoreo y con sus respectivos descuentos.

Mientras esperan los apoyos, agregó, los trabajadores de la madera analizan las posibilidades para avanzar y enfrentar las dificultades generada por la escasez de recursos monetarios y en especie.

El cedro rojo es la materia prima para la fabricación de muebles, con mayor resistencia y calidad.  

El regidor de Desarrollo Económico y Turismo, Germán de la Fuente, declaró que los carpinteros ya expusieron su situación actual, por lo que el gobierno municipal analiza las posibilidades para apoyarlos y de ser posible, crear el primer tianguis de muebles, con el fin de proyectar la venta de estos productos.