- Congreso
Iniciativa de Desaparición Forzada va en contra de los derechos humanos: PT
La iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, hoy aprobada, sobre la tipificación del delito de Desaparición Forzada de Personas, va en contra de todos los códigos y principios de derechos humanos que se han firmado por parte del gobierno mexicano, con las Naciones Unidas.
Así lo señaló el diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Fidel Robles Guadarrama, quien reprobó y lamentó dicha iniciativa “perdonadora”, y que “consiente” a aquellos servidores públicos que cometen este tipo de delito.
“¿Cómo podemos tolerar, cómo podemos disculpar este tipo de delitos en un código penal? Verdaderamente me parece que está fuera de toda lógica.
¿De qué se trata esta iniciativa? ¿De atenuar, de consentir a aquellos que cometen este tipo de delitos o verdaderamente castigarlos de manera ejemplar? Porque esto es algo que en Veracruz se está haciendo cada vez más frecuente”.
Robles Guadarrama reprobó que algunos artículos de esta iniciativa reduzcan en un tercio la pena correspondiente, como es el caso de que el servidor público responsable de la desaparición forzada informe dónde fue enterrado el cuerpo de la víctima.
“O sea, quien comete el delito, se le perdona un tercio de la culpa nada más por el hecho de haber dicho: “aquí están los restos””.
De igual forma, repudió que se reduzca la mitad de la pena al culpable del delito, sólo por el hecho de liberar a la víctima cinco días después de haberla secuestrado, tiempo en el que ésta pudo haber sido torturada física, y/o psicológicamente.
“Es decir, yo secuestro a una persona, la mantengo cinco días bajo mi poder, privándola de la libertad, a lo mejor hasta torturándolo psicológicamente o físicamente, pero si al quinto día digo en dónde está esta persona, entonces se me reduce la mitad de la culpa”.
El legislador local enfatizó también la necesidad de involucrar a las fuerzas militares y armadas en este tipo de delito, toda vez que la iniciativa aprobada de Javier Duarte sólo menciona a servidores públicos del Estado.
“Me parece que en esta iniciativa debe de quedar plasmada también que las fuerzas militares, las fuerzas armadas, también deben estar sujetos a esta ley en caso de cometer este tipo de delitos”.
Para concluir, Fidel Robles aseveró que “con este tipo de iniciativas no vamos a ayudar a los familiares de las víctimas de desaparición forzada, no vamos a ayudar a tener una legislación que verdaderamente castigue, sancione, impida o cohíba este tipo de acciones criminales, no es una ley que los vaya a dejar satisfechos”.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses