• Municipios

Ayuntamiento de Veracruz impulsa "Reciclón Electrónico 2014"

  • e-consulta Veracruz
Se recolectaron más de 30 toneladas de basura electrónica.

Con el propósito de fomentar entre la ciudadanía el cuidado al medio ambiente y fomentando la cultura del reciclaje, el Gobierno Municipal de Veracruz que encabeza Ramón Poo Gil, participó en la realización del "Reciclón Electrónico 2014" el cual se llevó a cabo en la explanada del parque recreativo Reino Mágico y donde se recolectaron más de 30 toneladas de basura electrónica.

En este evento estuvo presente en representación del Presidente Municipal, el Director de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gustavo Alfonso Torres, quien indicó que esta acción se lleva a cabo de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la cadena radiofónica Grupo ACIR, con el objeto de evitar que residuos electrónicos lleguen a los basureros, cuerpos de agua o sean enterrados bajo tierra, esto debido al tipo de contaminación que generan a través de elementos químicos como cadmio, plomo, bromo y aluminio, provocando enfermedades.

El funcionario municipal destacó la participación de la iniciativa privada, instituciones educativas y ciudadanía en general, así como el apoyo de la empresa Recicla Electrónicos México (REMSA), encargada de darle un buen uso y destino final a estos desechos electrónicos.

Entre algunos artículos que se recibieron en el “Reciclón Electrónico”, destacan computadoras, celulares, laptops, módems, impresoras, discos duros, reguladores, tarjetas electrónicas, placas solares, calentadores solares, teléfonos, cables, cargadores, grabadoras, televisiones, así como electrodomésticos pequeños; en la entrega de estos las personas recibieron una pequeña planta de ornato para que puedan sembrarla en sus jardines.

Cabe destacar que en el Reciclón Electrónico 2014 estuvieron presentes también José González Martínez, Regidor Décimo Segundo; Miguel Ángel Barragán, Coordinador Regional de la SEMARNAT; Elsy Capiterucho Guerra, Subprocuradora de Recursos Naturales; Diego Cobo Terrazas, Subdirector de Desarrollo Sustentable, Adriana Galicia Delfín, Gerente de Operaciones de Grupo ACIR; así como también alumnos de las escuelas Valentín Ruíz Obregón y CBTIS 79.