• Municipios

Plaza de la República dignificará centro histórico de Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Se plantarán 135 árboles y palmas.

Veracruz, Ver.- Con el objetivo de dignificar el espacio urbanístico del Centro Histórico, dar movilidad a la zona, y generar espacios públicos con áreas para el disfrute de los ciudadanos, se encuentra en su etapa final los trabajos de reubicación y rehabilitación de la Plaza de la República, con una extensión de 340 metros de largo con áreas verdes, subplazas y estacionamiento, que dará realce al primer cuadro de la Ciudad.

En rueda de prensa, el Director del Centro Histórico, Mantenimiento Urbano y Ornato, Manolo Ruíz Falcón, dio a conocer que estos trabajos contemplan la generación de 4 subplazas dentro de la Plaza de la República, siendo estás los edificios de la Ex aduana, API, Correos y Telégrafos, y FFCC, dignificando con ello estos espacios al ser una gran plaza para el tráfico peatonal, en donde también se contará con 6 fuentes secas distribuidas a lo largo de la misma.

De igual forma se desplazará al este el monumento a Benito Juárez, para dar mayor realce a dicho hemiciclo, recuperando el sentido republicano de la Plaza y del propio monumento, el cual será pulido y estará alineado al Recinto de la Reforma.

El Director de Centro Histórico y Mantenimiento Urbano señaló que los transeúntes podrán disfrutar más de la zona, ya que el proyecto también contempla la creación de un camellón de tres metros de ancho para separar el flujo de automóviles que baja del puente Morelos y viene de norte a sur por la avenida Zaragoza, así como  reductores de velocidad.

En el tema de áreas verdes, se ha trabajado en un proyecto que aumente la vegetación y colorido de la zona, con la colocación de 48 árboles de fronda: 16 ceibas o pochotas, 14 robles o guayacán, 8 framboyanes; además de 52 palmas real o yagua, y 16 palmas cyca revoluta; además de que se sembrarán 8 mil plantas de especie arenera, copa de oro enana, entre otras, siendo más aptas para su supervivencia en esta zona.

Para ello, se contempla previamente el retiro de almendros, con la intención de evitar generar basura por las ramas, hojas y semillas, lo cual taponea alcantarillas generando con ellos encharcamientos en algunas calles del Centro Histórico; y de la misma manera se eliminará el riego por aspersión, y se integra el riego por goteo, haciendo más responsable el uso del agua.

Por otro lado, las vialidades se verán beneficiadas, ya que el tránsito que viene de la calle Landero y Coss en dirección sur a norte se moverá hacia la lateral de la plaza, quedando a su vez un carril para dar vuelta en “U” e incorporarse a la Avenida Zaragoza, así también dicha vialidad tendrá una continuidad hacia el norte por el puente Morelos y hacia la calle de Montesinos, por lo que la Avenida Marina Mercante se trasladará para quedar paralela a la calle Morelos, dando con ello un sentido vial continuo para quienes circulan al norte de la ciudad.

Es de resaltar que las vialidades de la Avenida Morelos y Marina Mercante, una vez reubicada, contarán con 3 carriles cada una de ellas, teniendo la Avenida Marina Mercante un carril con orientación al Puente Morelos, y otro más para ingresar a la calle Montesinos, permitiendo con ello una agilización más rápida del tránsito vehicular.

Las obras de la última etapa de la remodelación y reubicación de Plaza de la República cumplen con los requisitos de dignificación y movilidad urbana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mismos que se efectuaron el 7 de abril, y se verán concretados en un plazo aproximado de 70 días.

Los avances de la obra se irán dando a conocer cada 15 días, para dar a ello certeza de que se trabaja en beneficio de la ciudad y puerto de Veracruz.