• Xalapa

Autoridades municipales supervisan margen del río Papas

  • e-consulta Veracruz
Indicaron que trabajan en limpieza y desazolve de tragatormentas y alcantarillas.

Luego de que la fuerte precipitación de este lunes provocara el colapso de un muro de contención y un puente en el río Papas, entre las colonias Veracruz y Manantiales, la mañana de este martes personal de Protección Civil Municipal, Obras Públicas, Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizaron un recorrido de supervisión.

Por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, los directores de la CMAS, Arturo Zorrilla Castañeda; de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, y el Subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras, arribaron junto con personal de CONAGUA, a la colonia Veracruz para coordinar los trabajos en la margen del Papas I, de manera urgente en el tramo junto  las calles Minas esquina Avenida Azabache.

El titular de CMAS detalló que para estas labores se solicitó a la Dirección de Obras Públicas tres retroexcavadoras para quitar los escombros que provocó el derrumbe de algunos muros de contención así como la pared de una vivienda que se encontraba deshabitada y cuyo material obstruía el cauce del arroyo.

Subrayó que el presidente Municipal ha estado pendiente en todo momento de las acciones que se viene aplicando en protección civil para salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes que habitan en la zona, agregó que en esta parte de Xalapa se encuentran en riesgo 10 viviendas que ya están siendo atendidas.

Desde que iniciaron las lluvias la dependencia a su cargo ésta trabajando en limpieza y desazolve de tragatormentas, alcantarillas, dando prioridad a las peticiones y solicitudes que hacen los xalapeños “estamos laborando las 24 horas del día”.

El titular de la CMAS recomendó a todas las familias de Xalapa, principalmente aquellas que viven en las márgenes de los afluentes para que eviten en todo lo posible dejar la basura afuera ya que con las lluvias ésta es arrastrada hacia los tragatormentas y los tapa, provocándose inundaciones.

En cuanto a afectaciones hidráulicas se tiene registro de muchas en toda la ciudad, básicamente con taponamientos en alcantarillas en tragatormentas, “y esto al final lo que provoca son inundaciones que llegan a afectar algunas viviendas”, subrayó.

Por su parte, el director de Operación de CMAS, Víctor Hugo Pacheco, explicó que en el caso de las acciones que se realizan en al arroyo Papas ésta trabajando retroexcavadoras y aquellos lugares en donde no tenga acceso la maquinaria pesada para quitar el material se hará de manera manual con pedreros y peones.