• Congreso

Ante sorpresas financieras, Julen pide a Charleston comparecer ante el Congreso

  • e-consulta Veracruz
El 12 de mayo se reveló que el Ejecutivo Estatal ha solicitado 23 créditos en tres años.

Fernando Charlestón Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado de Veracruz debe comparecer ante el Congreso del Estado, afirmó el diputado Julen Rementería del Puerto.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria y por tercera ocasión, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN) solicitó en punto de la presencia del titular de esta dependencia en el pleno legislativo.

El Coordinador de la Fracción Azul dijo que cada semana hay una sorpresa financiera al interior de la administración estatal,  sin que nadie tenga intenciones de explicar a los veracruzanos.

Recordó que el 12 de mayo algunos medios de comunicación revelaron los 23 créditos que el Ejecutivo Estatal solicitó en tres años.

Indicó que la información revelada por el periodismo veracruzano se desprendió de una fuente indiscutible: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La dependencia federal habla de 23 préstamos, con lo que la deuda pública ya es superior a 87 millones de pesos y han comprometido el manejo del 76% de las participaciones federales por los próximos 30 años”, indicó el diputado albiazul.

Rementería del Puerto citó además al investigador de la Universidad Veracruzana (UV) Hilario Barcelata, quien afirmó el año pasado que la deuda pública del estado alcanzaba los 67 millones de pesos. 

“La información en medios de comunicación y los registros de la SHCP dicen lo contrario propiciando con ello la danza de las cifras”, subrayó.

Por tercera ocasión el GLPAN a través de su coordinador, solicita la comparecencia del titular de la Sefiplan con la finalidad de que aclare la verdadera situación de las finanzas del Gobierno del Estado de Veracruz.

“Estando informados los diputados, podemos actuar en consecuencia con este grave problema económico que padece Veracruz y que evidentemente frena su desarrollo”, concluyó el congresista.