• Xalapa

Vecinos de la Fredepo sufren granizada, tormenta y abandono de las autoridades

Anoche, Doña María Hernández vivió una de las peores noches de su vida, y Protección Civil... ni sus luces.

“Nos subimos a la cama como gallinas”, dice doña Mari, señora de 75 años de edad, quien vive en la calle Córdoba número 19 de la colonia Fredepo, y que tuvo que pasar toda la noche en vela por la inundación que sufrió su vivienda a consecuencia de la tormenta eléctrica, que azotó anoche a la capital.

Con dos hijas adolescentes, doña María Hernández Martínez vivió una de las peores noches de su vida, narra, puesto que los fuertes vientos que provocó el frente frío 55 estuvieron a punto de derribar su techo de lámina, sin mencionar el medio metro de agua que alcanzó a acumularse en su casa.

En el interior de su hogar se puede observar la televisión encima del comedor; pares de zapatos enlodados, que en su momento estuvieron flotando por toda la casa; los muebles de la sala se ven desgastados, y los aparatos electrodomésticos dan la impresión que quedaron inservibles.

Doña Mari cuenta que en la calle Córdoba, cada vez que llueve se forma una laguna, puesto que las corrientes de agua se encuentran en cada extremo de la calle y por eso se lleva la peor parte, impidiendo así que pudiera salir durante toda la noche para refugiarse en otra vivienda.

“Mis hijas me decían que nos fuéramos con la vecina, pero yo les dije que cómo, si no podíamos salir. Yo quería gritar o pegar en la lámina (el techo) para que vinieran por nosotras”, recuerda con los ojos llorosos al recordar la madrugada de este miércoles 14 de mayo.

La Fredepo, de las más afectadas

La colonia Fredepo, ubicada al sur de la ciudad, pasando la ampliación Miguel Alemán, en la Reserva Territorial, fue una de las zonas más afectadas en Xalapa, pues se encuentra en total marginación y abandono por parte de las autoridades.

Tan es así, que los vecinos acusaron que en toda la noche no acudió Protección Civil para velar por su seguridad. “No vienen porque creen que uno aquí no tiene necesidades”.

En la esquina de las calles Tlapacoyan y Ciudad Cardel, un poste de luz se cayó por los fuertes vientos y el ablandamiento de la tierra, causando que todas las viviendas de esa cuadra se quedaran sin luz, y exponiendo a los vecinos que caminan por allí.

A pesar de que colonos aseguraron que ya habían marcado a los números de emergencia de Protección Civil para reportar este hecho, las autoridades nunca llegaron, por lo que se puede observar el poste de casi 10 metros de altura, colgando únicamente de los cables de luz.

Sobre la calle Sembrador, ubicada en la ampliación Miguel Alemán, comerciantes de frutas y verduras sufrieron pérdidas de hasta 2 mil pesos de mercancía, pues el agua alcanzó casi un metro de altura y arrasó con todos los alimentos que Martha Velázquez acababa de comprar.

“Llevo como 9 años vendiendo aquí, yo nunca me había inundando, pero desde que deforestaron todo eso, nos ha venido a perjudicar tanto aquí porque se vienen los ríos tremendos”, explicó refiriéndose a la construcción de las villa olímpica.  

A unos metros de este puesto, una carnicería estuvo a punto de colapsar debido al deslave que ocurrió alrededor de su tienda, en donde un hoyo de al menos dos metros de altura se formó por la intensidad del arroyo que se generó.

Por si fuera poco, también acusaron que no han recibido ninguno de los apoyos que les prometieron autoridades estatales, luego de que sus viviendas se vieran seriamente dañadas por la pasada histórica granizada que ocurrió en Xalapa.