- Municipios
CMMR incentivará el desarrollo económico de la ciudad: Ramón Poo
Veracruz, Ver.- El Gobierno Municipal de Veracruz que dirige Ramón Poo Gil, mejorará sus procesos administrativos y acciones gubernamentales, gracias a la creación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria (CMMR), el cual se encargará a partir de este día, de ser el enlace entre los sectores públicos, académicos, empresariales, sociales y privados, para recabar opiniones en materia de simplificación de trámites y procesos.
La creación del CMMR se alinea al Plan de Desarrollo Estratégico Estatal y Federal, coadyuvando a identificar áreas de oportunidad, y llevando a cabo mejores prácticas que permitan al Ayuntamiento de Veracruz, alcanzar los primeros lugares en competitividad dentro del estudio “Doing Business”, llevado a cabo por el Banco Mundial.
"La Mejora Regulatoria consiste en una política pública para generar normas claras, así como trámites simplificados que generan mayores beneficios para los ciudadanos. Y al incentivar la apertura de nuevas empresas, fomentamos la economía nacional, generamos empleos, cimentamos las bases del bienestar de las familias veracruzanas e impulsamos el desarrollo económico de la ciudad"; destacó el Presidente Municipal.
El trabajo del consejo será fundamental para el desarrollo económico de la ciudad y puerto de Veracruz, por este motivo entre los trámites por mejorar se contemplan anuencias de Protección Civil, licencias de funcionamiento de giros comerciales, factibilidad y conexión de agua, deslinde de predios, licencias de construcción mayores y anuencias de impacto ambiental.
Posterior a la instalación del CMMR en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del mismo, el cual está presidido por el munícipe Ramón Poo Gil; asimismo funge como vicepresidente, Erik Porres Blesa, Secretario Estatal de Desarrollo Económico y Portuario; la Secretaría Técnica corre a cargo de María Elena Serna García, Directora de Trámites de Inspección y Licencias municipal.
En este tenor fueron nombradas algunas de las estrategias a seguir por el consejo, como la simplificación y modernización de la realización de trámites de alto impacto, la promoción del uso de la tecnología de la información, y la próxima firma de un convenio de colaboración entre SAS y el Ayuntamiento Porteño; asimismo se establecieron tres grupos de trabajo encargados de trabajar en los indicadores completados por el "Doing Business".
Fueron nombrados como Vocales Ejecutivos, Manuel Cerdán Fidalgo, Director de Fomento Económico y Pedro Morando Rodríguez, Director de Comercio, Espectáculos y Mercados; Vocales Especiales, José Gabriel Pérez Gutiérrez, Encargado del Registro Público de la Propiedad de Veracruz; José Tello Allende, Director General del Sistema de Agua y Saneamiento de la Zona Metropolitana; José David González Barradas, Director General de Innovación Tecnológica de la SEFIPLAN.
Vocales del Sector Público, quedaron establecidos, Carlos José Díaz Corrales, Síndico Único del Ayuntamiento; Jorge Bravo Flores, Tesorero Municipal; Alberto Vaca Vela, Director Gral. de Mejora Regulatoria de la SEDECOP; Fernando Andrés Pérez Aguilar, Director de Planeación Catastral; José de Jesús Huergo Gutiérrez, Director de Protección Civil; Oscar Salvador Barbes Navarro, Director de Infraestructura y Obras Públicas; Gustavo Alfonso Torres, Director de Fomento Medio Ambiente Fomento Agropecuario y Desarrollo Sustentable; Federico Mauricio García Hernández, Director de Innovación y Gobierno Electrónico; Arturo Cobos Valdez, Director del IMUVI.
Como Vocales del Sector Privado se nombraron a Alfredo Pichardo Fernández, Delegado de la Décima Séptima Demarcación Notarial; Jorge Rafael Coffau Kayser, Presidente de la COPARMEX; Belgio Amaya Rizo, Presidente de la CANACO; Andrés Hernández Baltazar, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; Francisco José Gutiérrez de Velazco Urtaza, Presidente del Colegio de Arquitectos; Félix Grajales Montiel, Presidente de la CMIC; Mario Lagos Pous, Presidente de la AMPI; Guillermo Bouchez Gómez, Presidente de la CANIRAC; Ángel Carrano Castro, Presidente de la CANACINTRA; Carlos Eduardo Ramírez Capo, Presidente de la CANADEVI; y Marcos Orduña Alcocer, Presidente del Consejo de Empresarios Veracruzanos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses