- Educación
Abre sus puertas el Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa de Medellín
Con la apertura del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) en Medellín, se da un paso más en la integración educativa por la que trabajamos desde la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pues se ofrecerá información, asesoría y capacitación al personal de la dependencia acerca de las opciones educativas y estrategias de atención para las personas que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidades o actitudes sobresalientes.
Así lo dio a conocer el titular de la SEV, Adolfo Mota Hernández, al inaugurar junto con el presidente municipal, Omar Cruz Reyes, este nuevo espacio que forma parte de las políticas de equidad que ha impulsado el gobernador Javier Duarte de Ochoa, ya que se trata de eliminar las barreras del aprendizaje y de motivar la participación activa de las escuelas, a fin de facilitar recursos didácticos a los padres de familia y maestros que atienden a los alumnos especiales.
Reiteró el compromiso del mandatario y la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, con la cultura por la inclusión social, pues ambos muestran su voluntad para impulsar la gestión y construcción de espacios donde los niños y jóvenes con características especiales puedan desarrollar sus capacidades e incorporarse integralmente a la sociedad.
“A través de sus distintos organismos y dependencias, el sector educativo veracruzano procura brindar los servicios necesarios y de calidad para el desarrollo integral de la población estudiantil”, afirmó; con ello, añadió, beneficiamos no sólo a los niños y jóvenes especiales, sino también a sus familias y la comunidad en general.
El servidor público puso como ejemplo el CRIE de Boca del Río, el cual asesora a 11 escuelas de los municipios aledaños y atiende a 124 usuarios, indirectamente impacta a 67 alumnos integrados y beneficia a 854 estudiantes de la comunidad educativa. Asimismo, ha asesorado a 24 padres de familia que no pertenecen a las escuelas atendidas y a 11 usuarios de la población en general.
Además, dijo, el CRIE mantiene lazos de colaboración con instituciones educativas y organismos como el Centro de Investigación y Asesoría de la Universidad Cristóbal Colón, la Clínica de la Universidad del Valle de México, el Club de Leones, la Asociación Verautismo, el Centro de Estudios y Servicios en Salud de la Universidad Veracruzana, así como con las facultades de Pedagogía y Comunicación de la UV.
Al hacer un llamado a la población para que participe en la promoción de una cultura de la inclusión social, Mota Hernández subrayó que se trabaja para que los alumnos con necesidades educativas especiales puedan estudiar en las escuelas y aulas de educación regular, con los apoyos curriculares organizativos y los materiales necesarios.
Por otra parte, el alcalde de Medellín, Omar Cruz Reyes, agradeció el apoyo gubernamental para contar con este centro, pues a partir de este día se suma al esfuerzo que ya realizan los centros de Tantoyuca, Chicontepec, Papantla, Altotonga, Acajete, Misantla, Naolinco, Banderilla, Coatepec, Actopan, Fortín, Ciudad Alemán, Lerdo de Tejada, Jáltipan y Coatzacoalcos.
Aseguró que el Ayuntamiento trabajará de la mano con el personal del CRIE Medellín para ofrecer mayores beneficios a la población.
Del mismo modo, la supervisora escolar de la zona 302 de Educación Especial Estatal, Rosa María de los Ángeles Hernández Netro, reconoció el esfuerzo de las autoridades por abrir un espacio más que coadyuvará a la inclusión de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, ya que demuestra el compromiso con la sociedad veracruzana.
Asimismo, refrendó el compromiso de los docentes por continuar su labor y ofrecer a los estudiantes las mejores herramientas que les permitan un óptimo desarrollo.
Estuvieron presentes, la directora de Educación Especial, Delfina Cuevas Aguilar; la jefa del Departamento de Educación Especial Estatal, María de los Ángeles Rueda Ortega; el delegado de la SEV en Veracruz, Raúl Díaz Díez; el director general de la Urbanizadora de Medellín, Luis Eusebio Barquín Gómez, y la síndica del Ayuntamiento de Medellín, Betzabé Solís, entre otras autoridades.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses