• Congreso

Congreso pide a López Santoyo informe sobre acciones por ajuste a tarifas

  • e-consulta Veracruz
El diputado Adolfo Ramírez enfatizó que la tarifa preferencial del transporte aplica los fines de semana.

Las tarifas autorizadas al autotransporte público son de nueve pesos general y de cinco pesos con 50 centavos preferencial (estudiantes y adultos mayores) para los 365 días del año, y “no deben negarse durante fines de semana y días festivos”, afirmó el diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana.

El Presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad del Congreso del Estado explicó que este acuerdo se logró en una reunión entre transportistas y funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero no todos lo han respetado.

“Desde la Comisión hemos pedido información a la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) sobre las denuncias de los ciudadanos por incumplimiento de tarifas y las acciones que se realizan al respecto”, añadió el diputado por el distrito XIX de la Antigua.

Por ello, invitó al titular de la DGTE, Roberto López Santoyo, a presentar ante la Comisión Legislativa la información requerida.

De acuerdo con el legislador, el aumento a las tarifas debió aplicarse hace tres años, pero se pospuso, ya que el Gobernador intervino para no dañar la economía de los veracruzanos.

Ante reclamos de los usuarios, Ramírez Arana consideró que las autoridades deben ser más enérgicas con quienes incumplen el acuerdo. “No basta parar un camión un día o dos. Podemos llegar hasta quitar las concesiones, para que haya respeto de los transportistas que están faltando a este acuerdo”.

La renovación del parque vehicular –subrayó el legislador– es uno de los compromisos que motivaron el alza a las tarifas. Incluso, por ley, ningún camión que tenga más de diez años de antigüedad puede circular en Veracruz. Al llegar a esos acuerdos, lo único que falta es que la DGTE sea más enérgica y garantice que este acuerdo se respete.