• Estado

Auténticos estudiantes de la UV desconocen acuerdo de alza al pasaje

  • e-consulta Veracruz
Enviaron un desplegado a la comunidad universitaria y a la opinión pública.

Consejeros Estudiantiles de la Universidad Veracruzana reclaman a las autoridades de Gobierno del Estado no haberlos tomado en cuenta en las reuniones para decidir el incremento al pasaje al servicio urbano.

A través de un desplegado dado a conocer a través de redes sociales, señalan que las diferentes instituciones educativas del estado cuentan con formas de representación estudiantil, a través de los Consejeros Alumnos.

Los estudiantes universitarios se quejaron de que el jueves 17 de abril, cuando se aprobó el incremento al precio del pasaje, las autoridades no se reunieron con consejeros alumnos, sino con “líderes estudiantiles”.

“No entendemos el mecanismo utilizado para designar a los denominados “líderes estudiantiles” que participaron en la decisión”, se quejaron.

Y en relación al acuerdo de incremento al pasaje, los consejeros alumnos señalaron:

“Declaramos DESCONOCER el acuerdo en toda y cada una de sus partes, por ir en detrimento de la economía de nuestros representados, y ya que éste, se dio a puerta cerrada con organizaciones que no representan de forma legítima al estudiantado, además, pensamos que toda decisión no consensada implica unilateralidad de acción en un estado denominado democrático”.

Los Consejeros Alumnos de la Universidad Veracruzana, dijeron que no fueron tomados en cuenta la representatividad de estudiantes de las cinco regiones del estado: Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan, y los Campus de la Universidad Veracruzana Intercultural, Huasteca, Totonaca, Grandes montañas y Selvas.

A continuación el desplegado completo:

ESTADO DE VERACRUZ, A 18 DE ABRIL DE 2014

A la comunidad Universitaria

A la opinión pública

Debido al aumento en la tarifa al transporte público por parte del Gobierno del Estado de Veracruz, llevado a cabo en la reunión que mantuvo el Dr. Javier Duarte de Ochoa Gobernador constitucional, junto con líderes transportistas y supuestos estudiantes veracruzanos que no representan la opinión de los aproximadamente 73,314 estudiantes de la máxima casa de estudios ni del estado de Veracruz, los Consejeros Alumnos de la Universidad Veracruzana, en todas sus regiones, deseamos dar a conocer públicamente nuestra postura:

1. Consideramos como estudiantes del Estado de Veracruz a todos los miembros de instituciones de Educación Superior como la Universidad Veracruzana, la Normal Veracruzana, la Universidad Pedagógica Nacional, Tecnológicos e instituciones privadas, además de las instituciones de educación básica y media superior.

2. Dentro de las diferentes instituciones educativas, existen medios de representación estudiantil, usualmente denominados Consejeros Alumnos; mismos que se eligen por los miembros de la Institución y están en constante elección. En ese sentido, los consejeros alumnos somos una entidad y las decisiones que tomamos son consensadas con la población estudiantil, no pertenecen a ninguna organización ni asociación civil y nos deslindamos de ser parte como entidad de cualquiera de ellas.

3. La Universidad Veracruzana no puede ser ajena a problemática alguna, pues su razón de ser, entraña a la reflexión crítica del acontecer social y una de sus tareas sustantivas es propiciar la apertura a la manifestación de las ideas, especialmente a través del diálogo y la discusión mediante el juicio crítico. Nos apegamos a ello para manifestar que ninguno de los consejeros alumnos de la Universidad Veracruzana o Consejero de alguna de las instituciones educativas, legalmente reconocido, fue considerado para el análisis de la propuesta de aumento al transporte público.

4. No entendemos el mecanismo utilizado para designar a los denominados “líderes estudiantiles” que participaron en la decisión.

5. Desconocemos el modo en que se convocó a las comisiones para dialogar el aumento al transporte en el Estado de Veracruz.

6. Al no ser tomados en cuenta como Consejeros Alumnos de la Universidad Veracruzana, en representatividad de nuestros compañeros estudiantes de las cinco regiones, a saber, Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan, y los Campus de la Universidad Veracruzana Intercultural, Huasteca, Totonaca, Grandes montañas y Selvas; declaramos DESCONOCER el acuerdo en toda y cada una de sus partes, por ir en detrimento de la economía de nuestros representados, y ya que éste, se dio a puerta cerrada con organizaciones que no representan de forma legítima al estudiantado, además, pensamos que toda decisión no consensada implica unilateralidad de acción en un estado denominado democrático.

7. Es necesario señalar que la toma de decisiones que atañen a la comunidad estudiantil debe ser de manera colegiada y en un diálogo directo con los representantes legítimamente constituidos de estudiantes y de sectores sociales diversos.

8. Solicitamos que en esta problemática tengamos participación y que en futuras decisiones se tome en cuenta a los Consejeros Alumnos de la Universidad Veracruzana y de las demás instituciones educativas respetando así la representatividad oficial estudiantil.

9. Convocamos a Representantes Estudiantiles de la Educación Superior Pública y Privada a que forme parte de esta propuesta para una participación armónica y plural.

Por lo anteriormente expuesto los Consejeros Alumnos de la Universidad Veracruzana de todas las Regiones, en representatividad de los estudiantes de nuestra Máxima Casa de Estudios DESCONOCEMOS a los estudiantes que formaron parte de las reuniones celebradas con el gobernador y los transportistas del Estado, DESCONOCEMOS el acuerdo de aumento a la tarifa de transporte público y PROPONEMOS una revisión real y justa de la situación en torno al transporte público.

«La educación es la llave para el desarrollo de un país» (Harri Skog, Secretario de Estado de Educación de Finlandia desde 2006)

A T E N T A M E N T E

Consejeros Estudiantiles de la Universidad Veracruzana

Lis de Veracruz, Arte, Ciencia, Luz