• Sociedad

Feligreses realizan el 'Camino de la Cruz' en varias zonas de Xalapa

Este Viernes Santo, los xalapeños participaron en diversos recorridos, partiendo de la plaza Lerdo.

Al igual que en diferentes puntos de la capital, este Viernes Santo se llevó a cabo el tradicional Viacrucis en la Catedral Metropolitana de Xalapa, en el que se recordaron las 14 estaciones que Jesús recorrió en su camino, previo a ser sacrificado en la cruz.

Poco después de las 11 de la mañana, cientos de feligreses partieron de la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para iniciar su recorrido por las calles del primer cuadro de la ciudad, con la presencia del párroco de la Catedral Metropolitana, Rafael González Hernández.

Los fieles subieron la calle de Revolución, cargando figuras de aproximadamente dos metros de altura que hacían alusión a Cristo y la Virgen Dolorosa. Posteriormente se dirigieron hacia el viaducto, bloqueando momentáneamente la circulación vial.

Luego de casi dos horas del "Camino de la Cruz", en donde hubo cantos religiosos y alabanzas, los feligreses regresaron a la explanada de la Plaza Lerdo, y posteriormente se realizó la meditación de las 7 Palabras, en la Catedral, realizada por el padre Rafael González.

Horas antes, el Barrio de Xallitic también hizo su Viacrucis, el cual fue presidido por el padre José Salvador Morales Casas, encargado de la parroquia de El Calvario.

Durante el 'Camino de la Cruz' se representaron las tres caídas de Jesús previo a su crucifixión, así como también el encuentro con su madre María, el despojo de su ropa a manos de soldados romanos, y la propia crucifixión.

El barrio de Xallitic ha realizado este ritual desde hace casi 40 años, y la cruz que se carga en el Viernes Santo ha sido tallada por los mismos vecinos.