- Ecología
Reserva de Los Tuxtlas ya había sido explotada: Apiver
La Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) argumenta que la explotación de piedra basáltica en la reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas es viable porque “hay registros de que zona ya ha sido explotada” y porque reactivará la economía de la región, que en la actualidad “se encuentra estancada”.
El Grupo Ambiental Hábitat S.A. de C.V., que a nombre de Apiver presentó la MIA del proyecto ante Semarnat, detalló en un resumen ejecutivo, el siguiente antecedente:
“Anteriormente la zona del proyecto ya ha sido explotada, existen registros que señalan que durante la década de los 80’s la compañía Ingenieros Civiles Asociados, S.A. de C.V. (ICA) extrajo material para la construcción de la terminal marítima Dos Bocas, en el Estado de Tabasco”.
Y como evidencia de este trabajo en la región, Grupo Ambiental Hábitat señaló que contiguo al terreno a explotar, se cuenta con una dársena para embarque de material, 2 escolleras para su protección, muelle marginal próximo al patio de proceso y almacenamiento, y balizaje del canal de navegación.
Para los ambientalistas –que por el momento piden permanecer en el anonimato- este argumento busca minimizar el hecho de que Apiver pretende explotar un área que tiene el nombramiento de reserva ecológica.
Otro argumento a favor, que expresa el Grupo Ambiental Hábitat es que el proyecto desarrollado en los 80´s “dio vida e importancia a la comunidad de Balzapote, ya que el personal de operación y servicio fue contratado en el lugar”.
Enfatizaron que “desde la conclusión de dichas actividades (1986), la economía del ejido Balzapote se ha mantenido estancada y sin signos de avance, debido a la no existencia de un proyecto sustentable”.
Grupo Ambiental Hábitat plantea que con el proyecto de explotación de roca basáltica se reactivará la economía de la zona.
“La Administración Portuaria Integral de Veracruz S.A. de C.V. realizará una inversión aproximada de 44 millones de peso, destinada a las obras que se requieren para la realización del proyecto (infraestructura y medidas de prevención y mitigación)”.
Inversión, que a decir de Hábitat “significará una mejora a las condiciones de vida de la población ya que se generaran aproximadamente 20 empleos directos en la etapa preparación y 30 empleos directos en la etapa de extracción”.
Esto, “elevará el potencial económico del municipio ya que es una zona rural donde las oportunidades laborales son escasas, pues la principal actividad económica formal es la pesca”.
En el resumen ejecutivo del proyecto se menciona que se trata de una inversión de tipo privada y pretende cubrir parte de la demanda de materiales para la construcción.
Apiver insiste en que el proyecto se desarrollará conforme a la legislación y normatividad aplicables a la actividad a realizar la cual será extracción de roca basáltica.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses